Radio en vivo

Ciudades

Inicia la cuaresma con la imposición de la ceniza

La iglesia católica pide vivir este día en plenitud para celebrar el amor y la reconciliación, teniendo en cuenta la jornada de San Valentín.

Miércoles de ceniza. Foto: Archivo. / Colprensa

Cúcuta

Este 14 de febrero la iglesia católica celebra el miércoles de ceniza, día de arrepentimiento, ayuno y oración, preparatorio para la Semana Santa o Semana Mayor. En Cúcuta, durante todo el día, se vive jornadas especiales en cada templo. Además, desde la Diócesis hoy se da inicio a una campaña importante que busca contribuir en una ayuda para las personas farmacodependientes.

“Este día es muy especial, porque en la iglesia católica celebramos el tiempo de la cuaresma, que son 40 días que nos van a preparar para llegar a la celebración del misterio central de nuestra fe, como lo es la pasión, muerte y resurrección de nuestro señor” dijo el párroco Diego Fonseca, director del centro de comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta.

Resaltó que, teniendo en cuenta la importancia del día, varios templos tienen hoy una jornada especial para recibir a todos los feligreses. “En la gran mayoría de las parroquias, sin duda alguna, va a haber varias celebraciones, en los barrios tal vez con horarios específicos. Pero las parroquias más grandes La Catedral, San Antonio de Padua, San Pio X, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, hay oportunidad durante todo el día para la imposición de la ceniza, porque es un signo externo, que representa que queremos caminar estos 40 días para llegar bien dispuestos a la Semana Mayor”.

Más información

El párroco pidió que, viéramos la coincidencia de celebrar este miércoles de ceniza y San Valentín, como un día especial para vivir el amor, la reconciliación y todo lo que ello implica, pero siempre de la mano de Dios.

El director del centro de comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta, hizo énfasis en la campaña solidaria que tiene inicio a partir de hoy en todos los templos, al participar en la campaña de comunicación cristiana de bienes “que tiene que ver con que la limosna que los fieles dan, sea destinada a un proyecto específico. Este 2024, por tercer año consecutivo, destinaremos lo reunido a un centro pastoral de escucha y orientación para la farmacodependencia, creado por la Diócesis, para ayudar a los jóvenes y adolescentes que están bajo el flagelo de las adicciones”. Campaña que se podrá identificar a través de una serie de alcancías en cada templo e instituciones educativas, disponible durante estos 40 días.