Justicia

MinJusticia decreta emergencia carcelaria por ola de asesinatos a guardias del INPEC

El Ministerio de Justicia y el INPEC decretaron la emergencia carcelaria, como medida de choque por la ola de asesinatos y amenazas a guardias de la institución

MinJusticia decreta emergencia carcelaria por ola de asesinatos a guardias del INPEC

MinJusticia decreta emergencia carcelaria por ola de asesinatos a guardias del INPEC

05:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1707749088_375_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

INPEC | Foto: Colprensa

El Ministerio de Justicia, decretó la emergencia carcelaria en todo el país, como una medida de choque para frenar la ola de asesinatos y amenazas en contra de funcionarios del INPEC.

La declaratoria de la emergencia tiene dos objetivos: proteger las vidas de los guardianes del INPEC y erradicar el delito de extorsión que se origina desde las penitenciarías. Detalles de la decisión.

La decisión fue tomada esta mañana, durante una Sesión Extraordinaria de un Consejo Directivo. En lo corrido de este 2024 hay un registro de dos homicidios (Cúcuta y Cartagena) cinco atentados y más de 10 amenazas.

¿Cuáles son las medidas decretadas?

Entre las medidas figuran: Apoyo de la fuerza pública para reforzar la vigilancia en los establecimientos penitenciarios, y aumentará esa seguridad cuando a solicitud del director del INPEC lo considere, y se contempla suspender o reemplazar al personal en situaciones especiales para salvaguardar su seguridad.

Se incluirá traslados presupuestales y contratación directa de recursos para bloquear la señal en las cárceles y así evitar los casos de extorsión y las amenazas.

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación indicó que está trabajando estratégicamente para desarticular y debilitar a la banda “La Inmaculada”, que opera en Tuluá, Valle.

“Consideramos que es el momento de actuar unidos. El enemigo son esas estructuras criminales que están heridas y es el momento para que el Gobierno y los sindicatos del Inpec actuemos conjuntamente. La semana pasada firmé un decreto que creó una ‘prima de la vida asistida’ para los trabajadores del Inpec que está en trámite para su gestión. Además, estamos acelerando el diseño del esquema jurídico y la consecución de recursos para ver qué viabilidad tiene un seguro de vida para los guardias”, agregó el jefe de esta cartera.

¿Quiénes están detrás de esta ola de violencia?*

Estarían detrás las bandas criminales “Los Magos” una organización que panfletera que atemoriza a los guardias y banda criminal “La inmaculada” que delinque, principalmente en Tuluá, Valle del Cauca. Precisamente los jefes de esta última entrarán al “Plan dominó” que es una estrategia anticrimen que implementó el coronel Daniel Gutiérrez, director del INPEC.

Precisamente, los ataques contra guardias del INPEC se debe a que producto del “Plan Dominó” se ha cerrado el cerco a los extorsionistas que delinquen desde las cárceles, y se ha cortado privilegios clandestinos como drogas, bebidas alcohólicas, celulares y televisores que mantenían los presos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad