Ciudades

Cali recibiría más de 12 mil visitantes si es sede de la COP16 en octubre de 2024

Se estima que los ingresos turísticos generados en estos sectores superarían los 5 millones de dólares, mientras que se espera que los ingresos directos para la ciudad en términos turísticos alcancen los 19 millones de dólares

Óscar Guzmán Moreno, presidente ejecutivo de Cotelco Capítulo Valle, proyecta que la ocupación hotelera alcance el 84% durante el mes del evento.

Óscar Guzmán Moreno, presidente ejecutivo de Cotelco Capítulo Valle, proyecta que la ocupación hotelera alcance el 84% durante el mes del evento.

Cali

El sector turístico del Valle del Cauca se estaría preparando para recibir a más de 12 mil visitantes que asistirían a la COP16, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica del 2024, en caso de realizarse en Cali.

Según la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco Capítulo Valle del Cauca, se proyecta que la ocupación hotelera alcance el 84% durante el mes del evento, lo que representa el segundo máximo histórico de ocupación en la ciudad.

Durante el propio evento, se espera que la ocupación alcance el 99%, lo que supone un incremento de 29 puntos porcentuales con respecto al promedio anual. Esto generaría ingresos adicionales de más de 11 millones de dólares únicamente para la industria de alojamiento.

De acuerdo con el Sistema de Información Turística, Situr Valle del Cauca, en caso de realizarse evento en Cali, otros sectores económicos, como el gastronómico, cultural, comercial y de transporte tendrían un impacto positivo.

Se estima que los ingresos turísticos generados en estos sectores superarían los 5 millones de dólares, mientras que se espera que los ingresos directos para la ciudad en términos turísticos alcancen los 19 millones de dólares

Para hacer frente a la demanda de servicios turísticos, el sector deberá contratar a 3,770 personas adicionales, lo que contribuirá significativamente a la generación de empleo y al desarrollo social de la región

Tuluá pide apoyo inmediato del gobierno Nacional y control delictivo desde las cárceles

Detenidos los presuntos responsables de la ola violenta en Tuluá, Valle

Cali se encuentra ubicada entre el río Cauca y la cordillera de los Andes y está rodeada por siete ríos, 12 ecoparques y 61 humedales, que la identifican como el Distrito de las Aguas. Además, representa la gran biodiversidad que tiene Colombia, que es considerado el segundo país más biodiverso del mundo, con 2 ‘129.748 kilómetros cuadrados de territorio continental y marítimo. La fauna y flora de la ciudad complementan el gran paisaje natural que la componen, pues tiene cerca de 600 especies diferentes de aves, que equivalen a más de la tercera parte de las que habitan en el país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad