6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

¿Dónde está Petro cuando en Nechí están invadiendo el patrimonio de familias?: propietario

Alejandro Tirado, propietario de la finca invadida, Villa Julia en Nechí, Antioquia, culpó al presidente Gustavo Petro de invocar esta práctica.

¿Dónde está Petro cuando en Nechí están invadiendo el patrimonio de familias?: propietario

¿Dónde está Petro cuando en Nechí están invadiendo el patrimonio de familias?: propietario

11:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1707231178_558_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Finca en la región Andina de Colombia. Imagen de referencia

En la noche del jueves 1 de febrero, Alejandro Tirado, propietario de la finca Villa Julia en Nechí, Antioquia, fue víctima de invasión por parte de un grupo de 400 personas que ahora parcelan y destruyen su tierra generadora de empleo y comida.

Tal como relató Tirado en 6AM Hoy por Hoy, cuando estaba listo para dormir, el administrador de la finca lo llamó y le comentó de la situación, pero no pudo hacer nada al respecto porque los invasores lo amenazaron con quemar su casa.

“Empieza una de las noches más angustiantes. Yo hago la llamada a la alcaldesa, me siento muy respaldado y me pide que al otro día haga la denuncia ante la Inspección de Policía local, pero la gente siguió invadiendo y es un tema muy delicado, es un tema que uno lo vive y trata de entenderlo, pero definitivamente estamos solos”.

Tirado señaló que no es la única persona de la región con este problema, ya que por lo menos otras tres fincas están invadidas: “Parece que son 1.500 invasores en la zona (...) Yo me he sentido acompañado por el gobernador de Antioquia, la alcaldesa de Nechí, por el Ejército y la Policía, pero dónde está el presidente, dónde está el amigo Gustavo Petro donde en Nechí está ocurriendo algo que solo es un patrimonio de 3 o 4 familias trabajadoras”.

La víctima agregó que no ha vuelto a Nechí porque no tiene garantías de protección por parte del Gobierno.

Para Tirado, estas invasiones ilegales son asuntos políticos y culpó al presidente Gustavo Petro de invocar esta práctica en los jóvenes: “Seguro hay gente enredada con esos grupos armados, pero eso son ideas políticas. Acá hay un presidente que le está vendiendo a la juventud que robe y mate, y se robe unas tierras”.

Llamado de acción al Gobierno

Resaltó que no es una problemática de necesidad, porque hay gente que tiene casas y otras propiedades, y aun así, deciden invadir estos predios:

“Yo hice una donación de 35 mil metros en Nechí, o sea, 3.5 hectáreas, para que el municipio se encargara de escriturarles a unas familias de un barrio inmenso donde se les va a generar bienestar. Creí que con eso iba a estar tranquilo, pero hoy me volvieron a invadir y quieren más”.

Con respecto al origen de estos invasores, Tirado mencionó que no son campesinos, ni indígenas: “Son habitantes del pueblo que no son campesinos, son bandidos que se creen con unos derechos no sé de dónde. Yo tengo 33 años y pago recolecciones de café, mano de obra, toreo a la DIAN y ahora tengo que torear bandidos y me dice el inspector de la Policía que tengo que hablar con ellos, para eso es la autoridad”.

Por último, el propietario aprovechó los micrófonos para hacer un llamado de acción al Gobierno y exigió mano dura contra los invasores.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad