Ciudades

Con plantón pidieron renuncia del rector de la Institución Educativa Federico Ozanam

La comunidad realizó un plantón en la Institución Educativa exigiendo la renuncia del directivo Carlos Arturo Pandales por presunta mala administración y encubrimiento de abusos sexuales.

Plantón IE Federico Ozanam

Plantón IE Federico Ozanam

Medellín

Durante las horas de la mañana de este martes 6 de febrero, la comunidad realizó un plantón en la Institución Educativa Federico Ozanam, del barrio Buenos Aires. Esto con el motivo de buscar la renuncia del rector del colegio, Carlos Arturo Pandales, quien según la comunidad educativa, tendría una mala administración y un presunto encubrimiento de abuso sexual.

De acuerdo a las denuncias, después de que en 2016-2017 se le presentara una investigación disciplinaria por acoso sexual e irrespeto en otra institución por parte del docente Willy Jharinton Vivas Lloreda, en 2018 se le trasladó a la IE Federico Ozanam; lugar en donde se le acusa de los mismos hechos contra las menores de edad que estudian en la institución. Lo que conoció Caracol Radio es que el hombre fue retirado del cargo en 2023.

Sin embargo, este grave caso no fue comunicado por la administración de la institución, al contrario, lo que se conoce es que el rector siempre negó las acusaciones y lo denominó como rumores de pasillo; lo cual para docentes y padres de familia es un acto negligente y despreocupado puesto que no se toman acciones pertinentes para el bienestar estudiantil.

Circunstancia similar, con un caso cercano a 3 años en donde el bibliotecario de la institución presuntamente habría abusado sexualmente de un menor de segundo de primaria, hecho que según la comunidad, nunca se esclareció.

Lea también: Así avanza la recuperación de los heridos en el accidente del helicóptero en Chocó

Aunque estas circunstancias no son recientes, toman relevancia por las demás inconformidades que manifiestan en contra del directivo. Entre las principales reclamaciones está que el rector Carlos Arturo Pandales, en septiembre de 2023 no permitió la generación de cupos para este 2024, situación que deja a solo 1.500 estudiantes matriculados, cuando la capacidad es para 2.500 niños. Y solo hasta este año con la administración distrital, se presionó desde la Secretaría de Educación para la recepción de más estudiantes.

Con esta decisión, se cerraron 7 plazas docentes, que de acuerdo a las denuncias, coinciden con las mismas personas que se han atrevido a cuestionar las acciones administrativas. Esta situación está articulada a la intervención de la institución desde hace 2 años por el clima laboral, en donde docentes de la institución se quejan de acoso laboral y malos tratos.

Aún no hay declaraciones por parte de las directivas de la institución educativa, ni tampoco del rector, por lo que hasta el momento queda en veremos la polémica situación escolar.

Investigación a Willy Jharinton Vivas Lloreda por acoso sexual e irrespeto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad