Economía

Mi Casa Ya 2024: Este 2 de febrero MinVivienda asignará los primeros subsidios

Este año el gobierno espera entregar 50.000 de estos subsidios de acuerdo con los estándares de los hogares de Sisbén IV.

 Mi Casa Ya 2024: Este 2 de febrero MinVivienda asignará los primeros subsidios

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, anunció que este 2 de febrero se dará inicio a las nuevas asignaciones del programa Mi Casa Ya para el año 2024. Se trata de 50.000 subsidios que se otorgarán a lo largo del año, con una menta de 200.000 a lo largo del gobierno de Gustavo Petro.

Se espera que la habilitación de los cupos se de forma semanal, luego de que desde el 22 de enero las entidades hayan retomado el proceso de cargue de documentación de quienes solicitaron la asignación.

El subsidio se dará de acuerdo según la clasificación de los hogares en el Sisbén IV, los cuales comprenden lo siguiente:

  • Para hogares clasificados entre los subgrupos A1 y C8, el subsidio equivale a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), es decir, $39 millones.
  • Para hogares entre los subgrupos C9 y D20, se otorga un subsidio equivalente a 20 SMMLV, es decir, $26 millones.

Por otro lado, para viviendas de Interés Prioritario se otorgará una cobertura equivalente a cinco puntos porcentuales, y para viviendas de interés social (VIS), una cobertura equivalente a cuatro (4) puntos porcentuales. Estos beneficios se aplican sobre el crédito o el contrato de leasing habitacional, hasta por 7 años.

¿Cómo aplicar al programa Mi Casa Ya?

El Ministerio de Vivienda entregó las siguientes recomendaciones y pasos para acceder a este subsidio:

  • Selecciona la vivienda: Elige la vivienda tipo VIS o VIP que prefieras.
  • Visita el establecimiento financiero: Acude al establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria de tu preferencia. Allí podrás iniciar el proceso de compra de vivienda.
  • Validación de requisitos: Estas entidades realizarán una primera validación de requisitos a través de la plataforma del programa. Verificarán si cumples con los siguientes criterios:
  1. Estar clasificado entre los subgrupos A1 y C8 del Sisbén IV (hasta D20).
  2. No ser propietario de vivienda.
  3. No haber recibido subsidio de vivienda o cobertura anteriormente.
  • Gestión del crédito: Si cumple con los requisitos, se gestionará el crédito hipotecario o leasing habitacional con el establecimiento financiero.
  • Cargue de documentación: Las entidades realizarán el cargue de la documentación requerida en la plataforma del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Puedes acceder a la plataforma en minvivienda.gov.co.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad