Actualidad

Superamos primera etapa de temporada de riesgo de incendios forestales: Alcalde Galán

La ciudad estuvo por diez días desarrollando intensas labores de mitigación de los incendios que se desataron en los cerros orientales.

Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán. / Foto: Caracol Radio

Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán. / Foto: Caracol Radio

Tras varios días difíciles en la capital, en donde los bomberos, el Ejército, el gobierno Distrital y los ciudadanos se enfrentaron a los incendios causados por el fenómeno de El Niño, este 31 de enero el alcalde Carlos Fernando Galán comentó que se superó en la ciudad la primera etapa de temporada de riesgo de incendios forestales.

La noticia la dio a conocer en medio del Puesto de Mando Unificado (PMU). Desde allí, el mandatario dio un parte de tranquilidad a los colombianos. A su vez, resaltó la importancia de la prevención y la atención permanente por los eventos climáticos que vive el país.

Recordemos que la ciudad estuvo por diez días desarrollando intensas labores de mitigación de los incendios que se desataron en los cerros orientales.

Estas fueron las palabras del alcalde: “Ya esta primera etapa de la temporada de riesgo en términos de incendios forestales está superada. El incendio en el cerro El Cable ya está liquidado y en proceso de guarda de cenizas, que es la última etapa que los bomberos realizan para evitar que resurja, y ya está superada también la situación registrada en el parque Entrenubes”

Pese a los grandes esfuerzos por detener los incendios, mientras estuvieron vivos consumieron más de 60 hectáreas, esto cerca al cementerio Serafín, en el parque Entrenubes, el cerro El Cable y la quebrada La Vieja. A lo largo de estos días se desarrollaron 725 descargas de agua.

Sin embargo, el alcalde expresó que el Ejército, la Policía y la Defensa Civil se encargarán de detectar posibles incendios. Además, agradeció a las 15 personas que resultaron lesionadas mientras trabajaban para combatir los incendios.

Por otra parte, aclaró que más de mil personas trabajaron todos estos días para atender la emergencia. “En el cerro El Cable hubo cerca de 805 personas en promedio. En Entrenubes alrededor de 245 personas. En el caso de quebrada La Vieja hubo cerca de 384 personas. Fue una labor titánica con la que lograron prevenir que la afectación fuera mucho mayor”

En este sentido, el alcalde reveló que la ciudad entrará en fase de prevención y restauración. Pero que para esto es importante la labor de todos los ciudadanos y el trabajo en equipo entre el gobierno y las entidades en la prevención para poder evitar estas contingencias.

Finalmente, mencionó que las autoridades y los bomberos están trabajando para determinar las causas de los incendios. Pero, además, dijo que ya hay una posible razón. “Ya hay una hipótesis principal en cada caso, falta por determinar lo que pasó en Entrenubes”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad