Ciencia y medio ambiente

La NASA abrió cofre del asteroide Bennu y esto fue lo que encontró, ¿en dónde está?

Las muestran se consideran un gran avance para la comprensión de los orígenes del sistema solar.

Cofre del asteroide Bennu // Foto @_ITEXPERT007

Cofre del asteroide Bennu // Foto @_ITEXPERT007

El equipo de la NASA abrió por completo el cofre del asteroide Bennu, el cual se cree que se formó a partir de los restos del asteroide más grande entre mil y dos mil millones de años. Se descubrió lo que consideran los científicos como un tesoro de muestras extraterrestres.

El cofre contenía 60 gramos de polvo y rocas recogidos por la sonda espacial OSIRIS-REx de la NASA, misión que comenzó hace siete años y ha viajado por 6.400 millones de kilómetros para recoger y traer a la Tierra muestras de la roca espacial.

Fue el pasado 10 de enero, cuando los científicos quitaron con éxito los dos sujetadores que bloqueaban la cara del mecanismo que contenía el elemento recolectado, ‘Touch-and-Go (TAGSAM)’.

¿Qué se encontró?

Las primeras imágenes del interior del cofre mostraron un material oscuro y granulado. Los expertos creen que este material es una mezcla de polvo, roca y arena. También encontraron algunas rocas más grandes, de hasta un centímetro de tamaño.

Le puede interesar:

Los estudios también revelaron una alta concentración de carbono y agua, lo que sugiere la presencia de elementos básicos para la formación de vida. También encontraron evidencia de que el asteroide Bennu ha sido golpeado por otros objetos a lo largo de su historia.

El análisis de las muestras del asteroide Bennu podría ayudar a los científicos a comprender mejor los orígenes del sistema solar. Las muestras podrían proporcionar información sobre la composición de los asteroides, su formación y evolución, y su posible papel en la formación de la Tierra.

Sin embargo, la Agencia espacial tuvo dificultar para abrir en contenedor, luego de tres meses de esfuerzo, en donde se crearon nuevas herramientas, pudieron acceder al contenido de allí.

¿En dónde está?

el cofre pesa 250 gramos y se encuentra en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, donde ha sido cuidada, almacenada y distribuida a científicos de todo el mundo para su investigación. Se pretende que estas piezas se empaquen y tiempo después sean almacenadas en el Centro Goddard en el condado de Prince George, en Maryland, EEUU.

Los científicos aún están en las primeras etapas de su análisis de las muestras del asteroide Bennu. Sin embargo, ya han aprendido algunas cosas interesantes. Se espera que a finales de 2024 se tenga un catálogo o informe con todos los materiales de Bennu, con esto, diferentes científicos pueden emitir solicitudes de investigación o, por qué no, de exhibición.

La llegada de Bennu

Fue en septiembre de 2023 cuando se celebraba que por primera vez en su historia la NASA lograba traer a la Tierra una muestra de un asteroide. La cápsula de la NASA que contiene las muestras del asteroide Bennu aterrizó a las 08.52 hora local (14.52 GMT) en el desierto de Utah (Estados Unidos), poniendo fin a un viaje de siete años.

Por esto, según explicó a EFE el argentino Lucas Paganini, científico planetario de la NASA: “los asteroides son muy importantes porque son los desechos de cuando se formaron los planetas 4.500 millones de años atrás. Son como cápsulas del tiempo, equivalentes a fósiles de dinosaurios que nos permiten saber qué estaba ocurriendo hace millones de años. En este caso, con nuestra misión, estamos viajando miles de millones de años atrás en el tiempo”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad