Noticiero mediodía Cartagena

Ciudades

Una explosión de literatura, música e ideas, así avanza el Hay Festival Cartagena 2024

Tres exitosos días de conversaciones alrededor de la cultura

Una explosión de literatura, música e ideas, así avanza el Hay Festival Cartagena 2024

Una explosión de literatura, música e ideas, así avanza el Hay Festival Cartagena 2024

Para el último día se dará acceso gratuito a aquellas personas que presenten cédula de ciudadanía emitida en cualquier municipio de Bolívar. Las entradas deben recogerse en los puntos de boletería.

El Hay Festival Cartagena 2024 se acerca a su recta final, celebrando la diversidad con conversaciones, talleres y conciertos. La XIX edición de este encuentro alrededor de las ideas contó en su apertura con las actuaciones de Las Estrellas del Caribe, Julio Victoria y Tei Shi; conversaciones llenas de literatura con Alana S. Portero y Jorge Franco; las enseñanzas periodísticas de Jon Lee Anderson y Laura Ardila; la espontaneidad y naturalidad de Amalia Andrade, aprendizajes sobre (des)igualdades, herencia cultural y mucho más.

Los asistentes a los distintos escenarios del festival, vibraron con las ideas de Javier Moro, Héctor Abad Faciolince, Teresita Gómez, Margarita Rosa de Francisco, Juan Gabriel Vásquez, Mariana Mazzucato, Hisham Matar, Julia Navarro, Brigitte Baptiste, Benjamín Labatut, Rebecca Solnit, entre muchos otros.

En la jornada de cierre del festival, se habilitará ingreso gratuito a los cartageneros y a todos los ciudadanos con cédula de ciudadanía emitida en cualquier municipio de Bolívar.

Algunas de las conversaciones más relevantes incluyen la presentación del último libro de Simon Sebag Montefiore sobre la historia de la humanidad, vista a través de las más importantes dinastías familiares. También estarán Wade Davis y Philipp Blom conversando sobre medio ambiente y la importancia de ríos como el Magdalena y el Amazonas; Irene Solà, quien hablará sobre su obra traducida a por lo menos veinte idiomas.

Arnoldo Kraus y Alonso Sánchez Baute conversarán sobre la repentina ausencia de un animal de compañía, las responsabilidades y el impacto emocional que ello conlleva.

Terminará el día Creole Group, quien preserva el legado musical de las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Kent Francis James conversará con el escritor y periodista Daniel Samper Pizano sobre esta formación musical y su origen y legado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad