Actualidad

Cómo pagar el impuesto predial en Barranquilla, Medellín y más: pasos para descargarlo

El impuesto predial es el pago que todo propietario debe realizar sobre los bienes inmuebles o predios ubicados en la respectiva jurisdicción del municipio o distrito

Peso colombiano / Getty Images

Peso colombiano / Getty Images / Andrzej Rostek

De acuerdo con el Ministerio de Vivienda, el Impuesto Predial es el impuesto que recae sobre la propiedad inmueble y se genera por la existencia del predio, así las cosas, su base gravable depende del avalúo catastral.

¿Para qué sirve?

  • Desde esta cartera, mencionaron que es un mecanismo de distribución de la riqueza, a partir del cobro progresivo sobre una base gravable y tarifas actualizadas.
  • Constituye una de las principales rentas de los municipios y distritos, y una parte significativa de sus ingresos corrientes propios.
  • Permite usos extrafiscales, como los disuasorios y de incentivos, para el ordenamiento territorial: por ejemplo, a partir de exenciones y tarifas preferenciales, los municipios y distritos pueden impulsar o estimular determinadas actividades que resulten meritorias o necesarias.
  • Mediante la adopción de tarifas más altas se puede desincentivar las actividades de determinados predios con externalidades negativas, como en el caso de los predios urbanizados sin edificar, urbanizables no urbanizados, o actividades de fuerte impacto para el municipio o distrito.

Medellín

En el caso de Medellín, es importante presentar la declaración de aquellas personas naturales y empresas que ejerzan actividad gravada, tales como las comerciales, industriales, financieras y de servicio. En esta, el contribuyente debe informar los ingresos obtenidos y el impuesto a cargo que se debe pagar, de acuerdo con la actividad económica y la tarifa establecida en la norma municipal.

Pasos para descargar el recibo

  • Debe ingresar a la página web Medellín.gov.co, ingresar su usuario y contraseña (o registrándose).
  • De clic en la franja “Impuestos Medellín”, y después en el botón “Zona predial
  • Más adelante, “Generar documento de cobro de abono”
  • Seleccione el botón azul ‘Ver cartera’, poner el valor que se desea abonar y ‘Generar documento de cobro’.

Barranquilla

Por su parte, desde la Secretaría de Hacienda de la ciudad informaron que ya se encuentran habilitados los canales para que los barranquilleros paguen de forma ágil y oportuna este compromiso tributario, tanto que en el primer día del año 2024 se realizaron 92 pagos por valor de $98.914.270.

Lo anterior, gracias al trabajo conjunto entre las gerencias de Gestión de Ingresos y Gestión Catastral, ambas adscritas a este órgano, que anualmente logran tener la base catastral de Barranquilla consolidada y actualizada.

Descuentos

Según el calendario tributario distrital, contenido en la Resolución DSH No. 001 de 2023, el impuesto predial unificado de la vigencia 2024 se podrá pagar con un descuento del 10% por pronto pago hasta el 5 de abril y con un descuento del 5% hasta el 31 de mayo.

La fecha límite para pagar el impuesto sin incurrir en mora es el 28 de junio. A partir del 1 de julio empezarán a correr intereses teniendo en cuenta la tasa vigente al momento de cada pago.

Pasos para descargar el recibo

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad