Justicia

Más de 520.000 personas cruzaron la selva del Darién entre Colombia y Panamá en 2023

Desde la Defensoría del Pueblo piden proteger a esta población ya que en los primeros 15 días de 2024 ya han pasado 16.000

Migrantes en la selva del Darién. (Photo by Jorge Calle/Anadolu Agency via Getty Images)

Migrantes en la selva del Darién. (Photo by Jorge Calle/Anadolu Agency via Getty Images) / Anadolu Agency

Bogotá

En el año 2023 fueron 520.085 personas migrantes las que atravesaron la ruta irregular de la selva del Darién, entre Colombia y Panamá. De ellas 406.905 fueron adultos y 113.180 menores de edad. Según la Defensoría del Pueblo esta en una cifra que intranquiliza porque hay un aumento del 110% si se compara con el año 2022 que hicieron la misma travesía 248.284 personas. El defensor Carlos Camargo pide protección para esta población porque todos son susceptibles a la condición de refugio y con necesidad de protección internacional.

“Hacemos un llamado a todos los países de la región y a todos los que enfrentan el fenómeno de la migración irregular: protejan los derechos humanos de esta población con acciones sólidas y efectivas, que, en la mayoría de los casos, no en vano se ve en la obligación de abandonar sus territorios”.

Para la Defensoría del Pueblo los migrantes en esta travesía entre Colombia y Panamá por el llamado Tapón del Darién se exponen a peligros como posible trata de personas, robo de pertenencias y dinero, extorsiones, violencia sexual, uso y utilización por parte de grupos armados ilegales, reclutamiento forzado de menores, homicidios, entre otros.

Las personas de origen venezolano fueron las que más atravesaron la selva, conocida también como Tapón del Darién, el año anterior: 328.650; 57.250 ecuatorianos (29.356 lo hicieron en el 2022), 46.422 haitianos (la cifra se mantuvo), 25.565 chinos (2005 personas durante el año 2022), 18.841 colombianos (5064 entre enero y diciembre del 2022), entre otros ciudadanos de más países, hicieron lo propio, todos con el propósito de llegar a Estados Unidos.

El panorama en los primeros 15 días del año 2024 no son los mejores porque esta ruta ya la han cruzado 15.588 personas migrantes, sin embargo, la cifra podría ser mayor al final del mes en comparación con la de todo enero del 2023, cuando fue de 24.634.

“Un dato que también nos genera suma preocupación es el de los menores de edad, puesto que entre 01 y el 15 de enero atravesaron 2.647 niñas y niños esa selva voraz, lo que supone el enfrentarse a todo tipo de riesgos que ponen en peligro su integridad y vida”, asegura el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

La dinámica migratoria ha variado en el comienzo de este 2024, ya que hubo un aumento de personas provenientes de China cruzando la desafiante selva, un total de 1.427, cuando en enero del año anterior la atravesaron 409; el incremento fue del 249%. Hoy son la tercera nacionalidad en tránsito, después de Venezuela y Haití.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad