La tradición ancestral de Palenque estuvo presente en apertura de Hay Festival Comunitario

La agrupación Las Estrellas del Caribe lideró el acto de inauguración en el barrio El Pozón

Hay Festival

Hay Festival

Cartagena

La tradición del corregimiento de San Basilio de Palenque estuvo presente en la apertura del Hay Festival que también se toma a las comunidades de Cartagena.

La agrupación Las Estrellas del Caribe lideró la inauguración del Hay Festival Comunitario en el barrio El Pozón, sur de Cartagena. Este grupo creado por Leonel Torres y varios amigos del corregimiento de San Basilio de Palenque, primer pueblo libre de América, son pioneros en lo que hoy se conoce como “terapia criolla” o “champeta roots”.

La puesta en escena combina músicas ancestrales de Palenque con sonidos africanos como el soukous, el highlife o el mbqanga.

“Estamos nuevamente en la fiesta de las letras, estoy encantada de estar aquí. Para esta versión traemos a grandes pensadores. Vamos a tener muchas conversaciones, traemos a pensadores de África y Palestina, viene una gran escritora de la India a conversar con Latinoamérica”, expresó Cristina Fuentes, directora del Hay Festival.

Por su parte, una de las invitadas especiales en materia musical este año es Tei Shi, cantante y compositora indie colombo-canadiense que revolucionó la escena musical en 2017 con su sencillo Basically que tuvo más de 18 millones de reproducciones. Su último trabajo, Bad Premonition, está compuesto por seis canciones que suponen la consolidación de su personalidad como artista independiente tras diez años de búsqueda e introspección; así como la apertura de un nuevo capítulo de libertad y crecimiento creativo. En una charla convierto conversará sobre su carrera musical.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad