:quality(70):focal(396x227:406x237)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/P7XEFUDRERHDRGSY5JVUEPEDNM.jpg)
Proponen articulación institucional para generar garantías a víctimas en Palenque
La Unidad para las Víctimas le apuesta a la superación de las prácticas arraigadas y consolidadas de estigmatización y racismo estructural
Actualizado 07 Jun 2023 23:29
La Unidad para las Víctimas le apuesta a la superación de las prácticas arraigadas y consolidadas de estigmatización y racismo estructural
El alcalde Dau dialogó con los consejos comunitarios para la formalización de la inversión y discutir las iniciativas pendientes de firmas
La jornada tuvo servicios como actualización de datos en el Sisbén, Familias en Acción, afiliarse a una EPS, entre otros
Tras las reclamaciones que estudió el Consejo Nacional Electoral, se determinó que Polo Polo será representante a la Cámara por circunscripción afro.
Hoy en Medellín Conecta hablamos sobre el Día Nacional de la Afrocolombianidad.
Con maquillaje, turbantes y música las mujeres conocieron la importancia de esta fecha
El 21 de mayo, día en que, de acuerdo a la Ley 725 de 2001, se conmemoran los 150 años de la abolición de la esclavitud en Colombia
El joven rechazó que el gerente del hotel no reconozca el error sobre un presunto caso discriminatorio de racismo
El 23 de marzo el candidato presidencial por el Pacto Histórico Gustavo Petro confirmó que Francia Marquez Mina será su fórmula vicepresidencial.
La jornada se realizó en el municipio de Usiacurí
En Cartagena se realizó el Congreso Racismo Estructural, Exclusión y Garantías de no Repetición como antesala a este informe
Los actuales senadores y miembros del Pacto Histórico tuvieron un choque al referirse al acuerdo para elegir fórmula vicepresidencial en la coalición.
Los lugareños aseguran que no se dejarán sacar de familias poderosas con intereses en el territorio
1.887 estudiantes tendrán clases este año
El líder cristiano competirá en la consulta presidencial del 13 de marzo, junto a Gustavo Petro, Francia Márquez, Arelis Uriana y Camilo Romero.
Pese a la insistencia de la coalición para que Luis Gilberto Murillo se reintegrara como precandidato, el exministro afirmó que es una decisión tomada
Luis Gilberto Murillo consideró que fue vetado de la coalición por el número de precandidatos y la llegada, aparentemente, de una mujer y un negro .
El exministro de Ambiente y exgobernador de Chocó competirá en la consulta de la coalición de centro, que tendrá lugar el próximo domingo 13 de marzo.
La precandidata había mostrado su malestar luego de que no se respetaran unos acuerdos en el Pacto, para la conformación de las listas al Congreso.
La lideresa ratificó su aspiración de competir en la consulta del Pacto Histórico, contra Gustavo Petro, Camilo Romero, Alfredo Saade y Arelis Uriana.
El evento fue realizado por la Gobernación de Bolívar
Esta sexta edición está a cargo de la Cinemateca de Bogotá y el colectivo Wida Monikongo, Consejo Audiovisual Afrodescendiente de Colombia.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad