Ciencia y medio ambiente

¿Qué está pasando con los frailejones y para qué sirven? Esto dicen expertos

Los lamentables eventos ambientales de los últimos días han causado gran preocupación sobre la considerada “fábrica de agua” más importante del país: el frailejón.

Incendio en el páramo de Berlín // Cortesía

Incendio en el páramo de Berlín // Cortesía

En diferentes partes de Colombia se han presentado diversos incendios forestales, algunos por actividades humanas, que han afectado la fauna y flora de cada espacio. Los cerros orientales de Bogotá y el páramo de Berlín, un corregimiento del municipio de Tona, Santander, han sido de los más preocupantes en los últimos días, donde cientos de frailejones se han visto afectados.

El mencionado páramo es una reserva de bosque nativo de frailejón, por lo que ya van más de 40 hectáreas de frailejones consumidas por las llamas, una lamentable noticia ya que son plantas importantes para el ecosistema y proporcionan una serie de servicios esenciales como es el almacenamiento de grandes cantidades de agua. A estos se le suman las especies nativas que están en los cerros orientales de Bogotá.

Amalia Díaz, del Hermario Instituto Humboldt, anteriormente explicó a Caracol Radio que el aporte a la captura del agua, gota a gota, hace al frailejón único en la naturaleza porque puede almacenar hasta 40 veces su propio peso en agua. Esta es la base para que se alimenten ríos y quebradas que, a su vez, abastecen a 17 millones de personas de forma directa en todo el país.

MinAmbiente resalta que en el frailejón es una de las especies emblemáticas de los páramos Colombia, pues se encuentran 91 especies ubicadas principalmente en la cordillera Oriental. “Por su densidad y abundancia, su aporte a la biomasa, sus numerosas interacciones ecológicas y los servicios ecosistémicos que prestan, son considerados clave para el sostenimiento del ecosistema de páramo”.

Mire también:

Los incendios que se han presentado tienen un impacto negativo significativo, pueden causar la pérdida de bosques, la destrucción de hábitats naturales, la contaminación del aire y el agua, y la pérdida de biodiversidad. Además, pueden provocar problemas de salud en los seres humanos que aspiran el humo.

¿Cuánto demora en crecer un frailejón?

El tiempo de crecimiento de un frailejón depende de la especie, las condiciones climáticas y la disponibilidad de recursos. Sin embargo, Amalia Díaz asegura que, en general, los frailejones crecen 1 centímetro por año. Esto significa que un frailejón de 1 metro de altura puede tardar hasta 100 años en alcanzar esa altura.

Las especies de frailejones que crecen más rápido son las que se encuentran en condiciones climáticas más favorables, como los páramos húmedos. Las especies que se encuentran en condiciones climáticas más adversas, como los páramos secos, crecen más lento.

Los frailejones son plantas longevas que pueden vivir cientos o incluso miles de años. El biólogo e investigador venezolano Jesús Mavarez, explicó a la Universidad Tadeo que, a partir de los estudios realizados, “se puedo determinar que las especies de frailejones que existen en Colombia y Venezuela se instalaron en el territorio un poco más de dos millones de años, cuando se dio el clima propicio de páramo, más o menos a mediados de la era geológica del Pleistoceno”.

El riesgo que advierte el Ideam

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales emitió nuevo reporte relacionado con los incendios que se han registrado en los últimos días en el país. Según la entidad, 952 municipios en Colombia están en alerta por incendios, lo cual generó las emisiones de alerta roja.

33 municipios se encuentran en amenaza por deslizamiento, siete más están en alerta roja. Además, se registran niveles bajos en las cuentas del río Magdalena y Cauca.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad