Política

Estas fueron las últimas explicaciones del Canciller, Álvaro Leyva, al Congreso

La Procuraduría suspendió por tres meses al Canciller, Álvaro Leyva por presuntas irregularidades en el proceso de la licitación de los pasaportes.

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva. Foto: Chepa Beltran/Long Visual Press/Universal Images Group a través de Getty Images)

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva. Foto: Chepa Beltran/Long Visual Press/Universal Images Group a través de Getty Images) / Chepa Beltran

Colombia

El pasado 13 de diciembre el Canciller, Álvaro Leyva, atendió un debate de control político en la Comisión Segunda del Senado para responder por el caso de la licitación de los pasaportes con Thomas Greg & Sons.

Aún así, durante esta sesión, el Canciller no se refirió propiamente al tema por el que fue citado, hecho que ocasionó molestia por parte de los miembros de la Comisión, sino que allí salió en defensa de las acusaciones por presuntos conflictos de interés en los que estaría envuelto su hijo, Jorge Leyva.

El que no la debe, no la teme. No solo menciona lugares en donde no ha estado mi hijo, ¿Qué tiene de malo que mi hijo y yo nos encontremos? Mi hijo y yo nos encontramos donde nosotros queramos. No va a ser Coronell el que me diga cuando y a donde ver a mi familia”.

Sumado a esto, el Canciller se refirió a la renuncia de Martha Lucía Zamora a la Defensa Jurídica del Estado luego de que saliera a luz un escándalo por presuntos gritos en el despacho de la presidencia y cuestionó la forma en que se llevó a cabo su salida del cargo.

Esta no es la primera vez que la doctora Zamora trata de hacer un escándalo cuando le piden una renuncia. Cuando salió de la Fiscalía acusó al fiscal Eduardo Montealegre de dejarla sola y ahora que el presidente Petro le pide la renuncia, se viene en contra del Gobierno de la misma manera”.

De hecho, allí Leyva insistió en que no hubo gritos de su parte en contra de la ex directora de la Defensa Jurídica del Estado y reiteró que siempre mantuvo el respeto por la exfuncionaria.

El reclamo que le hice a la doctora Zamora, si bien fue férreo y firme, fue siempre respetuoso. Como constituyente del 91 luché por los derechos de las mujeres, esta política feminista la hemos desarrollado en la Cancillería, entrego como constancia mi posición”.

En medio de los cuestionamientos por parte de los miembros de la Comisión a las respuestas del Canciller, puesto que aseguraron que no estaba aclarando la situación relacionada con el caso de la licitación de los pasaportes, tema central del debate, Leyva respondió a los asistentes indicando que no fue escuchado por la Comisión. Esto luego de que no se le permitiera presentar las pruebas que llevaba en el momento en su defensa. De hecho, señaló que elevaría las evidencias que no puedo presentar durante el debate a la Fiscalía.

Le estoy pidiendo cita al Fiscal General para poner en manos de él parte de lo que ustedes escucharon acá y parte de lo que no se me permitió continuar, porque obviamente esto está atado a nombres propios. Está íntimamente ligado a lo que declaramos desierto y naturalmente a la nueva licitación”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad