Economía

Sector vivienda cerró 2023 con caída del 49,7 % en las ventas de vivienda VIS: Camacol

El sector vivienda presentó una reducción de 20 billones de inversión por parte de los hogares colombianos.

Guillermo Herrera, presidente Camacol.

Guillermo Herrera, presidente Camacol.

De acuerdo con las cifras de cierre de año de Coordenada Urbana de la Cámara Colombiana de Construcción, durante el 2023 las ventas de vivienda de interés social (VIS) registraron una caída del 49,7 %, jalonando así la contracción del sector que presentó en general una reducción de ventas del 44,9 %.

En total, se vendieron 106.554 viviendas VIS y no VIS menos frente al 2022, lo que representa una reducción de $20 billones en la inversión en vivienda por parte de los hogares colombianos.

Los inicios de obras se han visto afectados por la disminución en las ventas. Para diciembre de 2023, se habían iniciado un total de 138.418 viviendas frente a las 193.387 contabilizadas al cierre de 2022, un 28,4 % menos.

“El menor ritmo de iniciaciones se ha dado de manera generalizada en la No VIS, que cae a una tasa del 22,5 %, mientras que la VIS cerró el año con una reducción del -30,6 % frente al 2022. Menores niveles de obra anticipan posibles efectos en el empleo y el PIB, de manera que es imperativo implementar una estrategia que permita impulsar la construcción de nuevas viviendas”, así lo indicó Guillermo Herrera, presidente ejecutivo de Camacol.

En este sentido, el desistimiento de compra sigue creciendo. El 2023 cerró con cerca de 38 mil hogares que han tenido que desistir de la compra de su vivienda, una cifra récord que representa un crecimiento del 62,9 %.

El 78,1 % de las unidades desistidas fueron VIS, con lo cual el segmento incrementó el volumen de renuncias en 91,5 %. Según Camacol, el 31 % de los desistimientos de este segmento se produjo por los cambios que realizó el Ministerio de Vivienda al programa Mi Casa Ya.

El presidente ejecutivo de Camacol, Guillermo Herrera, reiteró que la prioridad en el 2024 es revertir la tendencia negativa de los indicadores comerciales y de obra, esto esperando que este año las tasas de interés hipotecarias se empiecen a moderar siguiendo la tendencia de la inflación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad