Tendencias

¿Qué se estudia para trabajar en un banco? 4 cargos que podría ocupar

Hay diferentes carreras profesionales que puede estudiar si quiere trabajar en una entidad bancaria, le contamos.

Qué se estudia para trabajar en un banco - Getty Images

Qué se estudia para trabajar en un banco - Getty Images / PhotoAlto/Eric Audras

El sector bancario en Colombia es uno de los sectores laborales apetecidos por los egresados de carreras relacionadas con finanzas. 38 entidades conforman la Asociación Bancaria de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, las cuales generan distintas oportunidades laborales.

Estas entidades suelen ofertar cargos en diferentes áreas y rangos que van desde auxiliares financieros y contables hasta gerentes de sucursales o gerentes generales. Si entre sus planes laborales se encuentra trabajar en una entidad bancaria, le contamos algunos de los cargos que existen y algunas de las carreras que puede estudiar si quiere hacer parte de este medio.

Cargos que podría ocupar

  • Cajero bancario: es el más conocido por los clientes, pues son los encargados de realizar los movimientos y trámites que las personas necesiten.

Le puede interesar:

  • Gerente de sucursal: de acuerdo con la Universidad Internacional de La Rioja, es el encargado de dirigir los aspectos operativos de una de las sucursales de las entidades bancarias, esto incluye atención al cliente, manejar los recursos humanos, trabajar para que la sucursal logre los objetivos establecidos por el banco.
  • Analista de créditos: se encargan de autorizar la aprobación de los créditos en función de las cuentas de los clientes, sus antecedentes y su situación crediticia, como por ejemplo si se encuentran reportados en centrales de riesgo.
  • Auxiliar contable y financiero: los auxiliares contables o financieros tiene como función principal servir como un asistente del gerente de las oficinas contables, suelen tener funciones como la gestión de facturación, el envío y el pago de facturas, entre otras.

Qué debe estudiar

Si bien como se mencionó anteriormente existen diversos puestos dentro de las entidades bancarias y los requisitos para acceder a un puesto de trabajo pueden variar dependiendo del cargo y la entidad, se podría hablar de un estándar de carreras que puede cursar si quiere ingresar al sistema bancario en Colombia.

De acuerdo con la Universidad Internacional de La Rioja, Unir, para trabajar en el sector bancario es necesario contar con una formación adecuada en disciplinas como finanzas, contabilidad o administración de empresas.

Estas son algunas de las carreras que puede estudiar si desea trabajar en un banco:

Igualmente, si quiere aspirar a cargos más altos, como gerente, podrá complementar sus estudios de pregrado con especializaciones o maestrías, con el fin de tener un conocimiento más especializado y puntual del funcionamiento del sistema bancario y todo lo que esto conlleva.

Por otro lado, si quiere iniciar su vida laboral en un banco, trabajando como auxiliar bancario, el Centro de Formación Bancaria y Financiera de Colombia cuenta con el programa ‘Técnico auxiliar bancario y financiero’, con una duración aproximada de 10 meses, en el que la persona desarrollará habilidades para trabajar en este sector.

De acuerdo con la página web del programa, quienes cumplan con todos los requisitos recibirán el título de técnico laboral por competencias en auxiliar bancario y financiero, y podrán desempeñarse en puestos como asesor, informador, cajero, auxiliar contable y financiero y auxiliar en las áreas de tesorería y cartera.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad