Ciudades

Atento al Pico y Placa del 22 al 26 de enero en Bogotá: así funcionará la medida

Tenga en cuenta que de no cumplir con la medida está sujeto a sanciones por parte de las autoridades

Pico y placa Bogotá. (Foto: Jeffrey Greenberg/Universal Images Group via Getty Images.

Pico y placa Bogotá. (Foto: Jeffrey Greenberg/Universal Images Group via Getty Images. / Jeff Greenberg

El pico y placa es una medida implementada con el fin de reducir la congestión vehicular y mejorar la movilidad. Bajo este sistema, ciertos vehículos tienen restricciones para circular en días específicos de la semana, basándose en el último dígito de su placa.

El pico y placa aplica en Bogotá de lunes a viernes de 6:00 am a 9:00 pm, los fines de semana no hay restricción y los fines de semana festivos aplica el pico y placa regional.

Teniendo en cuenta que según el Código Nacional de Tránsito, los ciudadanos que incumplan la medida de Pico y Placa tendrán que pagar una multa por un valor de $650.000 y la inmovilización del vehículo, tenga en cuenta el pico y placa para esta semana:

Pico y Placa del 22 al 26 de enero:

  • Lunes 22: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6-7-8-9-0
  • Martes 23: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1-2-3-4-5
  • Miércoles 24: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6-7-8-9
  • Jueves 25: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1-2-3-4-5
  • Viernes 26: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6-7-8-9-0

Por otro lado, vale la pena recordar que en los últimos días, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció en 6AM Hoy Por Hoy de Caracol Radio que, la Secretaría de Movilidad está llevando a cabo los estudios técnicos del pico y placa para evaluar posibles cambios a más tardar para marzo de este año.

“Con el estudio se evaluará cómo se podrá optimizar esa herramienta. Bogotá no puede renunciar todavía al pico y placa es una herramienta de restricción que se requiere todavía porque tenemos un déficit de oferta de vías, un déficit de transporte público”, indicó Galán, quien aseguró que a pesar de que es una medida obsoleta, es necesario debido al gran número de obras que hay en la capital.

¿Cómo funciona el pico y placa regional?

Según las autoridades distritales, la restricción funciona de la siguiente manera:

Entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m. solo pueden ingresar a la capital los carros de placas que finalizan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8) y de 4:00 p.m. a 8:00 p. m, el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Cabe aclarar que fuera de los horarios mencionados no hay restricción.

Recomendaciones si va a entrar a Bogotá:

  • Es importante que planee con antelación el regreso a Bogotá.
  • Revise el estado técnico-mecánico del vehículo antes del viaje, por eso debe hacer el respectivo mantenimiento preventivo y tener a mano la documentación del vehículo, el SOAT y la Revisión Técnico-Mecánica vigentes.
  • Procure no consumir ninguna bebida embriagante o sustancia psicoactiva si va a conducir.
  • En caso de que se sienta cansado, pare y recupérese para evitar cualquier tipo de accidente.
  • En todo momento debe acatar las normas de tránsito.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad