Actualidad

Ingreso Mínimo Garantizado 2024: link para saber si es beneficiario

Desde el pasado martes 16 de enero, se dio inicio a los pagos del Ingreso correspondientes al primero ciclo del 2024.

Atento, inició el último pago del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá: ¿Cómo cobrar?

Atento, inició el último pago del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá: ¿Cómo cobrar?

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es una estrategia de Alcaldía de Bogotá que ofrece ayudas económicas a hogares vulnerables con el fin de contribuir con el aumento de sus ingresos y disminuir la línea de pobreza en la capital. Este programa nació durante la pandemia por el COVID-19 y desde entonces, cada mes se ha hecho entrega de este subsidio.

Lea también:

A su llegada, el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que este año el programa se fortalecerá para seguir llegando a las familias más necesitadas. Así las cosas, desde el pasado martes 16 de enero, se dio inicio a los pagos del Ingreso correspondientes al primero ciclo del 2024.

Con una inversión total de 606 mil millones de pesos, se espera cubrir cerca de 454 mil hogares este año, un 4% más que en 2023 (16 mil hogares):

“La apuesta de mi gobierno es llegarle a la población pobre y de pobreza extrema en Bogotá y que se mantenga. Es construir sobre lo construido”, manifestó el mandatario local.

Link para saber si soy beneficiario

Para consultar si es beneficiario de este apoyo económico, las personas podrán ingresar al sitio oficial en este enlace y seguir estos paso:

  • Ingreso al enlace y diríjase a la parte inferior de la página.
  • Ingrese su número de cédula y la fecha de expedición.
  • De clic en ‘Buscar’.
  • Allí podrá consultar sus datos personales, operador encargado del pago, mes de pago y estado del pago.

Es importante mencionar que este apoyo solo se entregará a un solo a un miembro del hogar mayor de edad, de preferencia el o la jefe del hogar que tenga una cuenta activa de trámite en las entidades bancarias aliadas.

Si desea obtener más información de los pagos o radicar peticiones al respecto, podrán escribir a través del portal ´Bogotá te escucha´ o dirigirse a alguna de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social.

Requisitos para ser beneficiario de IMG

Ahora bien, para poder acceder al subsidio, las personas deben cumplir ciertos requisitos:

  • Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá. Puede realizar su consulta aquí: https://portal.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.html.
  • No recibir apoyo de programas de transferencias del Gobierno Nacional, como Jóvenes en Acción, Colombia Mayor o Tránsito a Renta Ciudadana.
  • Estar clasificados en los grupos A o B del Sisbén IV.
  • Tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), MOVii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad