Al CampoAl Campo

Programas

Gobierno establece limites en el uso de lactosuero en la leche

La medida está orientada a la protección de los consumidores colombianos

"Todo producto que tenga lactosuero debe ir etiquetado": Experto

"Todo producto que tenga lactosuero debe ir etiquetado": Experto(Getty Images)

El ministerio de Agricultura informó que la medida esta orientada a proteger al consumidor y el sector privado fijaron los criterios para el uso del lactosuero en la leche para consumo humano.

Con este panorama, el gobierno nacional expidió la resolución 2270 de 2023 del Ministerio de Salud, la cual establece que el máximo permitido de lactosuero debe ser de 30mg por litro de leche.

Se indica que este valor servirá como referencia para las labores de inspección, vigilancia y control adelantadas por el INVIMA. Para su elaboración, la autoridad sanitaria realizó muestreos de campo en la cadena productiva láctea, así como un ensayo analítico validado previamente por el Organismo Nacional de Acreditación.

“Para la medición de los niveles de lactosuero en la leche, también se contempla la posibilidad de que Agrosavia cuente con un laboratorio de análisis de alta complejidad que complemente la labor del Invima y determine con mayor eficiencia la cantidad de lactosuero adicionada, pues en caso de pasar de la norma establecida en la resolución se entenderá que hubo adulteración a la leche”, informó el ministerio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad