Noticias regionales

Programas

Se define ruta para paz territorial en Nariño

Se define ruta para paz territorial en Nariño

Gobernador de Nariño, en reunión con ministro de defensa. Foto: Gobernación de Nariño

Gobernador de Nariño, en reunión con ministro de defensa. Foto: Gobernación de Nariño

Pasto-Nariño

Luego que el gobernador de Nariño Luis Alfonso Escobar anunciara la paz territorial como una prioridad en su Gobierno, empieza la agenda de trabajo conjunta con el Gobierno Nacional para definir una ruta de trabajo.

Este jueves el mandatario de esta región fuertemente golpeada por la presencia de todo tipo de actores armados ilegales se reunirá con el alto comisionado para la Paz Otty Patiño.

En dialogo con Caracol Radio Alex González, subsecretario de paz y derechos humanos del departamento dijo que este encuentro será clave para lo que será el Pacto Territorial por la Paz y la vida

Para este viernes en Tumaco se tiene previsto un encuentro con 22 alcaldes de Nariño, entre estos los de 17 municipios PEDET y lo que no están en esta categoría pese a tener conflicto en su territorio como: Mallama, Samaniego, Guachavés, La Llamada, Taminango e Ipiales.

Entre tanto el sábado habrá una reunión con todas las organizaciones de base de segundo nivel como resguardos, consejos comunitarios, líderes sociales para construir un acuerdo teniendo en cuenta que se constituyen en el eje principal para la construcción de paz, todo esto de cara a la presencia en Tumaco el próximo 22 de enero del presidente de la Republica Gustavo Petro.

Previo a esta agenda, el mandatario de Nariño se reunió con el ministro de defensa Iván Velásquez a quien solicitó su presencia en un Consejo de Seguridad en el territorio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad