Ciudades

Federico Gutiérrez anunció que cambiará a los contratistas de Buen Comienzo

Para asegurar la prestación del servicio educativo a los niños, niñas y adolescentes, el mandatario aseguró que los antiguos contratistas estarán por 3 meses más.

Cambios en el programa Buen Comienzo. Cortesía.

Cambios en el programa Buen Comienzo. Cortesía.

Medellín

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció que el inicio del programa Buen Comienzo será inicialmente el 15 de enero, en el que entrarán en etapa preparatoria todas las entidades prestadoras de servicio. Desde esta fecha, las familias pueden matricular  a los menores de edad para dar inicio el lunes 22 de enero, con la apertura y atención en los jardínes y centros infantiles con una jornada de 8 horas.

La contratación de las entidades será inicialmente por tres meses, para garantizar la prestación del servicio. El alcalde de Medellín expuso: “Yo quiero dejar la claridad de que estos tres meses básicamente arrancamos con los operadores el 15, pero a partir de ese momento empieza una evaluación estricta para dejar en tres meses solo a los mejores operadores. Recuerden inclusive que acá sacaron operadores de toda la vida, que cumplían y ahí fue donde trajeron a otros que sacaron también del sombrero. Eso también es gravísimo, que es parte de lo que investiga la Fiscalía, la Procuraduría”.

Además, el alcalde de Medellín se refirió al balance de Buen Comienzo y cuestionó las condiciones en las que encontró al programa después de la gestión de la administración pasada.

“Lo primero que quiero resaltar sobre Buen Comienzo es que lo recibimos con la peor crisis en 20 años de historia que lleva Buen Comienzo. Porque conocemos justamente las graves denuncias de corrupción que hay sobre el programa y lo que ocurrió estos cuatro años anteriores. Y es lo que yo he dicho, hombre, si se metieron con la comida de los niños más pobres, ¿con qué no se habrán metido? Y eso es lo primero que hay que decir. Se acaba la corrupción, la politiquería y el clientelismo en Buen Comienzo y en todos los programas de la Alcaldía”.

Lea también: Contraloría asegura que no hubo sobrecostos en contratación de Buen Comienzo

La modalidad institucional contará con los servicios de educadores especiales, para dar respuesta a las necesidades educativas de las niñas y niños con diagnósticos especializados o alertas en el desarrollo. Además, en esta nueva etapa del programa se busca  la generación de cerca de 500 nuevos empleos, al incluir en la atención los servicios de artistas, educadores especiales y auxiliares pedagógicos, en la que la contratación de mujeres cabeza de familia se priorizará.

La atención integral será más personalizada: los auxiliares pedagógicos pasan de atender 50 niñas y niños a 33, y los nutricionistas de 350 a 300 por cada profesional.

Federico Gutiérrez mencionó que desde la administración distrital se mejorarán las condiciones y honorarios de los agentes educativos oficiales: “Lo que queremos es primero, yo quiero decirle a nuestros agentes educativos que respetamos su labor, que los queremos, que las queremos por la gran mayoría son mujeres y que entendemos el trabajo que hacen por nuestra niñez y que iremos progresivamente con las capacidades que tengamos mejorando sus condiciones salariales”.

En el anuncio también se habló del Consejo Consultivo y la oportunidad de revivirlo durante esta administración con el propósito de  tener expertos para el trabajo con la niñez y el tema nutricional en el programa, que a propósito tendrá la estrategia integral de alimentación y nutrición Cero Hambre y se enfocará en atender de manera oportuna a las niñas y niños con desnutrición aguda.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad