¿Qué es un desgarro en un ojo? Le puede pasar a cualquiera, conozca los síntomas
¡Atención! Si llega a presentar algunos de estos síntomas es necesario que acuda con un experto para recibir tratamiento.

Paciente de oftalmología siendo examinado en un consultorio junto a la imagen de un ojo irritado (Getty Images)
El desgarro de retina es una condición en la que la retina, que es la capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo, se rasga o separa de su posición normal. Tal como lo indica la Academia Americana de Oftalmología, “a medida que envejecemos, el vítreo en nuestros ojos empieza a encogerse y a hacerse más delgado. Por lo general, el vítreo se mueve alrededor de la retina sin causar problemas. Pero el vítreo puede pegarse a la retina y jalar lo suficientemente fuerte como para desprenderla. Cuando eso sucede, el líquido puede pasar a través del desgarro y levantar la retina”.
Además, el desprendimiento de retina puede ser causado por factores como diabetes avanzada, lesiones oculares o cambios internos en el ojo.
Indicios de un posible desgarro de retina
Si experimenta síntomas de desprendimiento de retina como los que verá a continuación, es importante que busque atención médica inmediata, ya que, según el National Eye Institute esto puede provocar una pérdida permanente de la visión si no se trata a tiempo:
Lea también
- Ver luces parpadeantes.
- Visión borrosa.
- Reducción en la calidad de la visión en general.
- Creer ver muchas moscas volando.
- Aparición de una sombra en la visión periférica lateral.
- Tener una especie de cortina gris que le cubre parte del campo de visión.
Tipos de desprendimiento o desgarro de retina
De acuerdo con un artículo publicado por Aurora Health Care algunos de los tipos de desprendimiento de retina que existen son:
- Desprendimiento de retina regmatógeno: es el más común y ocurre cuando hay un agujero o desgarro en la retina que permite que el líquido del ojo pase por la abertura y se acumule detrás de la retina, separándola de las capas que hay debajo.
- Desprendimiento de retina exudativo: este se da cuando el líquido o sangre de la capa media del globo ocular se dirige a la capa que hay debajo de la retina.
- Desprendimiento de retina por tracción: por otro lado, el desprendimiento por tracción sucede cuando el tejido cicatricial crece en la retina tirando de esta y separándola de su posición normal.
Cada tipo de desprendimiento de retina tiene diferentes causas y síntomas, por lo que es importante buscar atención médica si experimenta problemas visuales o síntomas relacionados con la retina.
¿Qué tratamiento existe para esto?
Existen algunas formas de tratar esto y, según un artículo de la Clínica Universidad de Navarra, se puede hacer a través de procedimientos como:
- Retinopexia neumática: lo que se hace en este procedimiento es inyectar una burbuja de gas dentro del ojo y posicionar al paciente de una manera determinada para que este gas tapone el desgarro y así pueda recuperarse la retina.
- Vitrectomía: es una microcirugía que se realiza con ayuda de un microscopio y en la cual se realizan 3 pequeñas incisiones en la parte blanca del ojo, a través de las cuales se insertan instrumentos muy finos.
- Cirugía escleral: consiste en coser un segmento de banda de silicona sólida sobre la capa más externa de la pared del ojo.