6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

“Ecuador afronta el desafío más grande de su democracia”: Cristo sobre ola de violencia

El exministro del Interior Juan Fernando Cristo habló sobre la ola de violencia en el vecino país, luego que encapuchados armados ingresaran al canal de televisión TC en Guayaquil y sometieron a su personal durante una transmisión en vivo.

Juan Fernando Cristo sobre ola de violencia: "Ecuador afronta el más grande desafío de su historia democrática"

Juan Fernando Cristo sobre ola de violencia: "Ecuador afronta el más grande desafío de su historia democrática"

07:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1704894715_709_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Soldados rodean el edificio de la estación de televisión TC luego de que hombres armados irrumpieran en las instalaciones de la estación durante una transmisión en vivo. Foto: Stringer/dpa (Foto de Stringer/picture Alliance vía Getty Images)

En las últimas horas se confirmó que un grupo de encapuchados armados con con fusiles, granadas y explosivos ingresó al canal de televisión TC, en la ciudad de Guayaquil al suroeste de Ecuador, y sometieron a su personal durante una transmisión en vivo.

Ante este grave hecho, agentes de la Policia Nacional de Ecuador lograron liberar a todos los rehenes, salvo dos empleados que sufrieron heridas leves y están siendo atendidos en un centro hospitalario, y desplegaron un fuerte operativo en las inmediaciones del canal, con la ayuda de efectivos del Ejército, después de que el presidente Daniel Noboa declarara “conflicto armado interno”.

Puede interesarle

Sobre el particular habló en 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio el exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y entregó un análisis de lo que está ocurriendo en el vecino país.

Panorama de Ecuador

Por un lado, Cristo comentó que deben seguir con lupa lo que está pasando, no solamente por solidaridad, sino por lo que implica la situación en la frontera colombo-ecuatoriano. Así las cosas, recordó que para avanzar en el Acuerdo de Paz con las Farc, los compromisos de Venezuela y Ecuador fueron claves y más aún teniendo presente que las relaciones del expresidente Álvaro Uribe con estos dos países se encontraban en un momento difícil.

“Para contrarrestar el microtráfico y el accionar de las bandas criminales, se requiere una cooperación oportuna con las autoridades de Ecuador. La situación que está afectando la democracia debe llamarnos a la preocupación y más aún porque afronta el desafío más importante de su historia democrática en varias décadas y necesita concentrarse en la resolución de su problema interno”, aseguró.

Entre tanto, el exministro reiteró que ante esta situación dramática, hay que entrar a revisar lo que pasa en las cárceles en Colombia, ya que podría darse un efecto espejo. Más aún, por los nexos con bandas de Ecuador y hasta los Carteles de México.

Caso de Luis Manuel Díaz

Finalmente, sobre el informe que reveló la Misión de Verificación de Naciones Unidas acerca del secuestro del padre del futbolista Luis Díaz en el que señalaron que no violó el cese al fuego con el ELN, Cristo afirmó que se debe ver los alcances de involucramiento en todo el conflicto colombiano.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad