Tendencias

¿Qué le puede 'echar' a las plantas para que florezcan? Trucos caseros

Existen algunos métodos sencillos y caseros que, junto con las condiciones ambientales óptimas, podrían lograr que sus plantas tengan una floración más rápida. Conózcalos aquí

Persona arreglando una planta(Foto vía Getty Images)

Persona arreglando una planta(Foto vía Getty Images) / Zbynek Pospisil

Las plantas son una excelente opción para lograr un bienestar integral en los espacios, ya que, además de ser un elemento estético interesante, tenerlas en el hogar puede ser relajante, saludable y hasta de buena suerte, pues hay unas plantas que atraerían esta fortuna.

Lea también

A su vez, el florecimiento de una planta está influenciado por diversos factores, desde la genética de su especie, la edad de la planta, el entorno en el que habita y las condiciones ambientales, así como el cuidado y mantenimiento que se le haga.

En ese sentido, el hecho de que una planta florezca depende de la interacción de uno o varios de estos factores, por lo que será fundamental que entienda en qué condiciones se encuentra su planta. A pesar de que el florecimiento pueda variar por cada planta, sí hay algunos ‘trucos’ caseros que pueden ayudar a que este proceso sea más rápido y aquí le contamos cuáles son:

Trucos caseros para lograr que las plantas florezcan

Aquí le contamos 4 sencillas formas de estimular el crecimiento de sus plantas:

1. Agua de huevo cocinado

Si consume frecuentemente huevo cocinado, no deje perder el agua con el que los cocina. Por el contrario, utilícela para regar las plantas, ya que esta agua contiene diferentes nutrientes que se derivan de la corteza del huevo, especialmente el calcio, lo que funciona como un fertilizante y puede aportar al crecimiento y florecimiento de las plantas. No obstante, es importante que verifique que el huevo esté en buen estado y fresco con el truco que puede encontrar aquí.

2. Cabello:

Así como insertar cáscaras de banano o huevos a la tierra de las plantas son técnicas efectivas para fortalecer las plantas, el cabello humano posee nutrientes esenciales para el crecimiento de estas, por lo que, si pierde cabello a través del cepillado o durante el día, no lo arroje a la basura, entiérrelo en forma de bola en la maceta de sus plantas, lo más cerca que se pueda de la raíz.

3. Canela en polvo

Este truco podrá aplicarse de dos a tres veces por semana. Se trata de espolvorear una cucharada de canela en polvo sobre la tierra de la planta, y cerca de su tallo, y luego regarla con ayuda de un atomizador, ya que la canela cuenta con beneficios para el florecimiento en las mismas.

A su vez, este ingrediente también se puede usar como fungicida, repelente de insectos y hasta para atraer beneficios energéticos, por lo que será un método más completo.

4. Ajo

Este alimento cuenta con amplias propiedades que pueden favorecer la floración de las plantas por lo que deberá tomar varios dientes de ajo, agregarlos a un recipiente grande con agua, revolver bien y dejar reposar durante 24 horas. Pasado el tiempo, deberá colar el agua y utilizar este líquido para rociar las plantas.

A su vez, es importante resaltar que el florecimiento puede variar según las plantas y que todo esto se debe complementar con los buenos cuidados y una ambientación adecuada del hábitat de la planta.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad