Ciudades

Plan Retorno: reversibles desde Girardot y Villavicencio

Le contamos cómo funcionarán los planes viales para el retorno de los viajeros

Plan éxodo y Plan Retorno (Colprensa - Camila Díaz)

Plan éxodo y Plan Retorno (Colprensa - Camila Díaz)

A propósito de los más de 1.3 millones de viajeros que van a salir de Bogotá hacía otros sectores del país para celebrar navidad y año nuevo, las autoridades de transito fortalecieron los controles viales para evitar siniestros y situaciones que afecten la movilidad en esta temporada decembrina. Desde Coviandina establecieron medidas para los ciudadanos que van a salir de la capital, especialmente en la vía Bogotá-Villavicencio y Bogotá-Girardot.

Bogotá - Villavicencio

Según el Concesionaria vial Andina, desde este viernes “se espera un aumento significativo del tráfico vehicular, situación que se repetirá en los fines de semana siguientes. Por lo anterior, Coviandina incrementará el personal de atención en las estaciones de peaje, unidades de inspección vial, carro-taller, ambulancias, grúas, rescate y atención de accidentes; así como la disponibilidad 24 horas de equipos y maquinaria ante cualquier afectación que se presente en la vía”

Respecto al pico y placa regional, la concesionaria explicó las medidas que aplicarán para el lunes 25 de diciembre, teniendo en cuenta que es una fecha festiva.

“Los lunes 25 de diciembre, 1 y 8 de enero se implementará el Plan Retorno con reversible iniciando con el cierre al sentido Bogotá – Villavicencio desde el K00+000 a partir de las 2:00 pm y todo el tráfico en ascenso desde Villavicencio, a partir de las 3:30 pm y hasta las 10:00 pm; no obstante, los horarios podrán ser modificados por la DITRA con aprobación del PMU - Nacional. Recuerde que durante los demás días la vía operará con tráfico bidireccional por el túnel Renacer y desde el K65+000 La Pala hasta el K71+500 Pipiral pueden presentarse detenciones temporales en los puntos de control definidos en el Plan de Contingencia Operativa por las condiciones de movilidad y seguridad que se presenten en la zona”, aseguró la concesionaria.

Bogotá - Girardot

En cuanto a la vía Bogotá-Girardot, el director de la concesionaria vía Sumapaz, Fabían Lacoture, aseguró que, debido a la ampliación del tercer carril de este corredor del país, se pondrán en pausa los frentes de obras, para poder mejorar el tránsito de los viajeros.

“Estamos segurps que de los 64 kilómetros finalizados en las Unidades Funcionales 1 y 4, entre Girardot, Melgar y Fusagasugá, dónde transitarán por zonas con el pavimento totalmente rehabilitado serán clave para lograr que nuestros usuarios tengan recorridos más cómodos y fluidos, fomentando la Movilidad Positiva entre comunidades vecinas y viajeros” indicó el director.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad