Internacional

Estados Unidos reafirma su apoyo a Israel y pide más ayuda humanitaria para Gaza

El ministro de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, anunció que seguirán proporcionando a Israel el equipo que necesita para defender a su país, incluidas municiones críticas, vehículos tácticos y sistemas de defensa aérea.

Tel Aviv (Israel), 18/12/2023.- A handout photo made available by the US Embassy in Israel shows US Secretary of Defense Lloyd Austin (L) meets Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu (R), at the Kirya military base in Tel Aviv, Israel, 18 December 2023. EFE/EPA/DAVID AZAGURY / US EMBASSY IN ISRAEL / HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Tel Aviv (Israel), 18/12/2023.- A handout photo made available by the US Embassy in Israel shows US Secretary of Defense Lloyd Austin (L) meets Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu (R), at the Kirya military base in Tel Aviv, Israel, 18 December 2023. EFE/EPA/DAVID AZAGURY / US EMBASSY IN ISRAEL / HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES / DAVID AZAGURY / US EMBASSY IN IS (EFE)

Internacional

Estados Unidos reafirmó este lunes su apoyo a Israel en la devastadora ofensiva militar en Gaza, y pidió que se incremente la ayuda humanitaria para ese territorio palestino.

Tras una reunión en Tel Aviv con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el ministro de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, aseguró en un comunicado que continuarán proporcionando a Israel el equipo que necesita para defender a su país,  incluidas municiones críticas, vehículos tácticos y sistemas de defensa aérea.

Continuaremos proporcionando a Israel el equipo que necesita para defender a su país, (...), incluidas municiones críticas, vehículos tácticos y sistemas de defensa aérea

Austin también se refirió al Estado hebreo como el “mejor amigo” de Washington y dijo que su país “no marcará el tempo ni los plazos de la guerra”.

La entrada de ayuda internacional a la Franja está sometida a la autorización israelí y llega a cuentagotas, y Austin destacó la necesidad de “aportar más ayuda humanitaria a los cerca de dos millones de desplazados en Gaza” y de “repartir[la] mejor”.

El ministro de Defensa efectúa esta semana una gira diplomática por Oriente Medio, donde crece la preocupación de una extensión regional del conflicto debido a los bombardeos de la organización libanesa Hezbolá contra el norte de Israel, y los ataques con drones de los rebeldes hutíes (de Yemen) en el mar Rojo, lo que afecta al comercio internacional.

Pedimos a Hezbolá que vigile y no haga cosas que puedan provocar un conflicto más amplio”, señaló Austin.

Pese a la multiplicación de los llamados a un alto el fuego, incluso por parte de aliados tradicionales de Israel como Alemania o Reino Unido, Washington mantiene su respaldo al gobierno israelí.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votará el lunes una nueva resolución que pide un “cese urgente y duradero de las hostilidades” en Gaza, diez días después del veto de Estados Unidos.

El Ministerio de Salud de Hamás, que gobierna el territorio palestino, afirma que más de 19.453 personas, en su mayoría mujeres y menores, han muerto por la ofensiva de Israel.

La guerra estalló tras el sangriento ataque de Hamás el 7 de octubre, cuando sus combatientes mataron a unas 1.140 personas en Israel, en su mayoría civiles, según las últimas cifras de las autoridades, y secuestraron a otras 250. Actualmente, 129 rehenes siguen retenidos en Gaza.

El brazo armado del movimiento islamista palestino, las brigadas Ezzedine al Qasam, difundió este lunes un video en el que aparecen tres ancianos, presentados como israelíes retenidos en Gaza, pidiendo a las autoridades de Israel que hagan todo lo posible para lograr su liberación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad