Economía

Informe: 6 de cada 10 bogotanos sufre de obesidad

El 60% de los bogotanos viven con sobrepeso según el estudio de una compañía europea que evalúa los problemas endócrinos en el mundo.

¿Cuáles son los factores que hacen a la obesidad un alto riesgo frente al COVID?. Foto: Getty Images/ GSO Images

¿Cuáles son los factores que hacen a la obesidad un alto riesgo frente al COVID?. Foto: Getty Images/ GSO Images(Thot)

El 60% de los bogotanos viven con sobrepeso según el estudio de una compañía europea que evalúa los problemas endócrinos en el mundo.

Hablamos de Novo Nordisk, originaría de Dinamarca, que en momentos que conmemora sus 100 años de fundación, revela una cifra preocupante frente a la salud del colombiano promedio que sufre de trastornos metabólicos.

Novo Nordisk desarrolló un estudio poblacional de diabetes tipo 2 con el objetivo de contribuir a la formulación de políticas públicas en salud y estrategias de prevención y promoción, en alianza con la Secretaría Distrital de Salud, la Embajada de Dinamarca, con investigadores de la Universidad del Rosario y la Universidad Nacional.

En el caso puntual de la diabetes y obesidad, lastimosamente sólo en Bogotá, las cifras revelan un crecimiento de ambas enfermedades, tal como lo explica Patricia Field, directora de Novo Nordisk en Colombia.

“Siguen creciendo, siguen todavía aumentando y es un fenómeno que vivimos después del Covid, y que es un fenómeno que además se da, donde los hábitos han ido cambiando precisamente por la forma en que vivimos”, puntualizó.

Los resultados del primer estudio “Prevalencia de Diabetes mellitus tipo 2 y síndrome metabólico en Bogotá, sobre prevalencia y vulnerabilidad, a partir de una muestra de 3.000 hogares en todas las localidades de la ciudad Bogotá” revelando así esa cifra que dejó atónitas las autoridades capitalinas.

Fue a través del proyecto de tamizaje, nutricional y apoyo psicosocial, que se encontró el preocupante porcentaje. Pero a pesar de ello, se han beneficiado a 2.100 personas, un 60% migrantes provenientes de Venezuela y el otro 40% población colombiana en situación de vulnerabilidad, para evaluar el estado de nutrición de la población actual.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad