Actualidad

En los Centros Intégrate han atendido a más de 120 mil personas migrantes venezolanas

La estrategia nacional de los Centros Intégrate ha prestado 205 mil servicios, en 9 ciudades principales de Colombia

Entrevista con Fernando Calado , Director del Proyecto Integra de USAID

Entrevista con Fernando Calado , Director del Proyecto Integra de USAID

Colombia

Los Centros Intégrate, una estrategia nacional de integración socioeconómica para la población migrante y retornada proveniente de Venezuela y de otros países, y de las y los colombianos y colombianas que los acogen, a través de su oferta de servicios, en su primer año de operación, atendió a más de 120.000 personas, por medio de 205.000 asesorías.

Estas atenciones han permitido la regularización, la garantía de derechos y el acceso a oportunidades.

Estás Centros lo que buscan es lograr que tanto migrantes como retornados colombianos y las comunidades que los acogen, puedan beneficiarse de un Centro que tiene servicios de registraduría, Sisbén, regularización por medio del PPT, educación y salud”, señaló el director del Proyecto Integra de USAID, Fernando Calado.

Los Centros, que están creciendo al 10% cada mes en términos de atención, contribuyen a la cohesión social. Su pilar fundamental es la coordinación y proyección a nivel nacional y local, entendiendo que el 80% de la población migrante venezolana y retornada, tiene vocación de permanecer en el país.

Estamos conversando con las nuevas administraciones municipales para lograr que los Centros continúen y cuenten con mayores recursos por parte de las administraciones, que puedan apropiarse y que forman parte de las políticas públicas que en estos planes de desarrollo locales haya para el nuevo periodo legislativo en las regiones”, indicó el director del Proyecto Integra de USAID.

Riohacha se consolida como una ciudad de integración

Hemos hecho en el distrito de Riohacha una encuesta en la que participaron más de 16.000 personas migrantes venezolanas, y 9.600 de ellas tienen vocación de permanencia, y a través de la oferta de los Centros Intégrate se han beneficiado 25.672 migrantes que tienen acceso a la salud, 7.285 para la educación y al empleo digno”, enfatizó el alcalde electo de Riohacha, Genaro Redondo, quien asistió al evento Intégrate Avanza, realizado este miércoles, 6 de diciembre en Bogotá, y que permitió dar a conocer los resultados de esta estrategia.

En Riohacha funcionan la Mesa Migratoria, alrededor del distrito, en la que se evalúan las políticas para fortalecer el plan de acción para generar oportunidades tanto a la población migrante venezolana, retornada y colombiana e igualmente se espera que se incluyan nuevas estrategias en el Plan Nacional de Desarrollo para el departamento, como la creación de la Oficina de Asuntos Migratorios, para fortalecer la integración, explicó el alcalde electo.

Los 11 Centros Intégrate que funcionan actualmente en el país, se encuentran en Bogotá, Medellín, Riohacha, Bucaramanga, Barranquilla, Santa Marta, Cartagena, Cúcuta y Cali, y son un espacio de confianza y generador de redes de apoyo, para iniciar el proceso de regularización y acceso a la oferta de servicio para una integración sostenible y construcción de confianza en la comunidad de acogida

En el reporte presentado se evidenció que, han sido atendidas, el 75.6% son personas migrantes, el 5.2% colombianas retornadas y el 16.7% colombianas. De igual manera, el 63.8% son mujeres, el 35.7% hombres. Los servicios que han tenido mayor demanda por parte de estas personas han sido: Regularización ante Migración Colombia, salud, empleabilidad y emprendimiento, educación, registro en Sisbén y orientación jurídica.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad