6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Liga Colombiana

¿Por qué el campeón de Copa Colombia ya no va a Libertadores, sino a Sudamericana?

El presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, explicó los motivos de esta decisión que se tomó en la Asamblea, así como otros aspectos del fútbol colombiano.

¿Por qué el campeón de Copa Colombia ya no va a Libertadores, sino a Copa Sudamericana?

¿Por qué el campeón de Copa Colombia ya no va a Libertadores, sino a Copa Sudamericana?

08:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1702479364_470_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor.

Durante la Asamblea de la Dimayor que tuvo lugar el pasado martes 12 de diciembre, se tomaron algunas determinaciones, como es el caso de que a partir del próximo año, el campeón de la Copa Colombia ya no va a tener cupo a la fase previa de la Copa Libertadores, sino a la Copa Sudamericana. Esta y otras determinaciones fueron explicadas por el presidente Fernando Jaramillo, quien habló en 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio.

Una de las decisiones tuvo que ver con abolir para el próximo año la fecha de los clásicos por la falta de espacio en el calendario, por lo que se pasarán de 20 a 19 jornadas en cada semestre. Aun así, no habrá lugar para aplazamientos y esto llevará a que los equipos jueguen con nóminas alternas. “Aplazar va a ser difícil. Ayer lo dije, como administración, la idea es que sigamos con este formato interesante, emocionante y retador, pero muy productivo para los clubes, lo vimos en los cuadrangulares y en la final. Claramente, los clubes van a tener que jugar con equipos alternos y en sedes alternas si se cruzan otros eventos culturales como se cruzaron este año”, dijo Jaramillo.

Respecto a las fechas de la Superliga, pactadas en un inicio para el 20 y 23 de enero (días en los que comenzará el Torneo Apertura), comentó:
Estamos trabajando a ver si la hacemos en otras fechas, a ver dónde las podemos ubicar. No hace mucha lógica cruzando las fechas de la Superliga, pero si toca toca. Estamos trabajando para ver qué otras fechas se pueden poner”.

Le puede interesar:

El cambio en el cupo a la Copa Libertadores: “Esa decisión se toma valorando toda una campaña de los clubes. Los que mejor puntaje han tenido durante el año, han hecho un esfuerzo grande, por el tema de reclasificación, son los que van a acceder a ese Colombia 4, que es cupo a Libertadores. Y los que ganen la Copa, que un equipo puede ganar la Copa con cinco, seis partidos, ese se valoró, muchos menos de los que tiene que ganar un club en la reclasificación, sería Colombia 1 en la Sudamericana. Esa fue la razón por la que se tomó esa decisión”.

Arbitraje: “El arbitraje en Colombia ha mejorado muchísimo, tenemos mucho por hacer todavía y estamos trabajando en la Federación en la preparación técnica. El tema del nombramiento, la Comisión ha tomado una decisión inteligente, es un árbitro que le fue bien en cuadrangulares y que tiene un nivel alto”.

Profesionalización del arbitraje: Tiene sus pros y contras, lo hemos evaluado, pero no tenemos a madurez para llegar allá, pero es bien costoso. Trae ventajas desde la dedicación absoluta, pero trae temas complejos desde las relaciones laborales y el tema administrativa. En otras ligas no ha salido muy bien, pero siempre está en evaluación y si se decide, podríamos llegar a la profesionalización

Liga femenina: “Esperamos cerrar el capítulo este año, la administración tiene algunos comentarios en los cuales hay que trabajar para tomar una decisión definitiva y esperamos que se dé al final del año y citamos a una junta del próximo año para saber los clubes que van a jugar y el formato. El apoyo está desde el fútbol profesional para la liga femenina y vamos a tener varios clubes que van a participar en la Liga femenina el próximo año”.

Cambio de sede de Águilas Doradas: “Águilas tuvo una campaña muy buena. Es un proyecto muy interesante y se han visto los resultados, en una región importante para Antioquia, han tenido conflictos con la administración. Las cosas no han salido como el equipo pretende desde como es el quipo para Rionegro, el escenario deportivo no es el mejor y se van a tomar un tiempo para que con la nueva administración puedan mejorar el tema del escenario deportivo y ver cómo manejan ese tema.”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad