Ciudades

Reforma a la Salud: ¿Se acabarán las EPS en Colombia?

La representante a la Cámara, Martha Alfonso, se refirió a la aprobación del proyecto y al papel que jugará el Estado en el manejo del sistema de Salud.

Imagen de referencia cama hospital. Foto: Getty Images.

Imagen de referencia cama hospital. Foto: Getty Images. / skaman306

Ibagué

Luego de la aprobación en la Cámara de Representante del proyecto Reforma a la Salud, en Colombia los usuarios del sistema se preguntan ¿Qué papel jugarán las EPS?, Caracol Radio habló la coordinadora ponente, Martha Alfonso.

Según la representante a la Cámara de la Alianza Verde, las EPS cambiarán su rol dominante en el sistema de salud. “No se acaban, hoy reciben los recursos y definen que hacer con ellos, son juez y parte”.

Para Alfonso, en la actualidad contratan la red de servicios, definen las tarifas, auditan a los prestadores de servicios, autorizan el pago, ahora el Estado retoma la gobernanza y las EPS se convertirán en gestoras de servicios.

“Ellas tienen todo el control del sistema cuando el derecho a la salud es un derecho fundamental y por tanto es responsabilidad directa de garantizarlo al Estado, lo que sucede es que ahora se recupera la rectoría del sistema, esa gobernanza sobre la organización y prestación de los servicios”, dijo la representante a la Cámara del Tolima.

A la vez reveló el papel de jugarán las EPS “Se convierten en gestoras, harán un papel logístico aprovechando esa experiencia que durante 30 años han acumulado y que el paciente fluya dentro de esa red de servicios, ya no un papel dominante en el que organizan todo, definen todo, son juez y parte”.

Finalmente aseguró que espera que en el primer semestre del año 2024 la Reforma a la Salud sea aprobada en el Senado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad