Educación

¿Qué especializaciones puede hacer un tecnólogo? Entidades donde puede estudiarlas

Conozca los programas de especialización tecnológica que se encuentran disponibles en distintas instituciones del país.

Especializaciones puede hacer un tecnólogo - Getty Images

Especializaciones puede hacer un tecnólogo - Getty Images / Trevor Williams

Luego de finalizar los estudios de educación superior, carreras universitarias, programas técnicos y tecnólogos, muchas personas deciden continuar con su formación profesional, con programas como maestrías y especializaciones, que tienen algunas diferencias, con el fin de mejorar sus habilidades y preparase para la demanda del mundo laboral.

Aunque tanto especializaciones como maestrías pertenecen al último nivel de la educación formal superior por el gobierno de Colombia, según la UNIR, las especializaciones buscan ampliar los conocimientos alcanzados durante la formación de pregrado, técnico o tecnólogo de los alumnos.

Si bien suele pensarse las especializaciones son únicamente para graduados de programas universitarios, en realidad las personas con un título técnico o tecnológico, que se pueden homologar en distintas instituciones del país, también puede acceder a este tipo de formación. Le contamos cuántos y algunos de los programas que se encuentran disponibles en el país para las personas con un tecnólogo.

Especializaciones para tecnólogos

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información Superior, SNIES, en el país hay un total de 564 especializaciones tecnológicas registradas, en distintas instituciones y distintas modalidades, presenciales y virtuales. Sin embargo, 189 de estos programas se encuentran inactivos en la actualidad, pero se encuentran registrados ante el Ministerio de Educación, por lo que es posible que en cualquier momento se activen.

Puede consultar este listado a través de la página web del SNIES, donde encontrará el nombre de la institución que ofrece el programa, el nombre de la especialización, el estado del programa y si este cuenta con un reconocimiento del Ministerio. También puede consultar los 65 programas de especialización técnica profesional que se ofertan en el país.

Igualmente, podrá consultar más a detalles de cada una de las especializaciones, su programa, duración y costo, directamente en los portales web de las instituciones.

Le puede interesar:

Las diferentes áreas de especialización dependerán del tema en el que el interesado haya realizado su formación como tecnólogo, y de las habilidades y conocimientos que desee adquirir.

Instituciones con especializaciones tecnológicas

Estas son algunas de las instituciones que ofrecen especializaciones tecnológicas en el país:

  • Corporación universitaria Minuto de Dios.
  • Escuela de ingenieros militares.
  • Fundación universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
  • Corporación de estudios tecnológicos del Norte del Valle.
  • Corporación tecnológica de Bogotá – CTB.
  • Escuela de Formación de Infantería de Marina.
  • Escuela de inteligencia y contrainteligencia Brigadier General Ricardo Charry Solano.
  • Escuela de tecnologías de Antioquia – ETA.
  • Escuela Naval de Suboficiales Arc Barranquilla.
  • Fundación universitaria Cafam – Unicafam.
  • Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano – UNINPAHU.
  • Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programas de especialización en el SENA

Además de su variada oferta de programas técnicos y tecnológicos, el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, también cuenta con más de 300 programas de especializaciones tecnológicas, con registro calificado y con modalidades virtuales y presenciales, la mayoría de ellos activos, al momento de realizar la búsqueda.

Tenga en cuenta que, para ingresar a alguno de los programas, uno de los requisitos mínimos es contar con una titulación tecnológica en áreas afines al programa de la especialización.

Estos son algunos de los programas de especialización tecnológica ofertados por la institución:

  • Metrología para la industria gráfica.
  • Producción de fotografía publicitaria.
  • Trade marketing.
  • Planeación tributaria.
  • Metodologías de calidad para el desarrollo de software.
  • Mercado estratégico para el sistema moda.
  • Gestión y seguridad de base de datos.
  • Innovación de productos alimenticios.
  • Producción de contenidos animados para videojuegos.
  • Seguridad en redes de computadores.
  • Desarrollo de estrategias transmedia.
  • Diseño de videojuegos.
  • Diseño de productos turísticos.
  • Interventoría de proyectos de telecomunicaciones.
  • Inocuidad e higiene alimentaria.

Puede consultar el listado completo y los detalles de cada uno de los programas ingresando a la página web del SNIES https://snies.mineducacion.gov.co/, en la sección ‘Consulta programas’.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad