Ciudades

Jefe negociador de las Farc: “El Gobierno no me genera confianza”

Leopoldo Durán nuevo jefe de la delegación del Estado Mayor Central de las Farc lanzó también fuertes críticas contra las Fuerzas Militares y el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Caracol Radio Popayán

Caracol Radio Popayán

Suárez, Cauca

En las montañas de Suárez en Cauca, el Estado Mayor Central de las Farc presentó a su nuevo jefe negociador para los diálogos de paz con el Gobierno Nacional. Leopoldo Durán asumió el lugar que dejó Andrey Avendaño quien pasó al mecanismo de monitoreo y verificación.

Durán quien señaló llevar 30 años en el grupo armado, en su primer mensaje lanzó duras críticas contra el Gobierno Nacional y las Fuerzas Militares.

“A mí el Gobierno no me genera confianza. Se ha dado chantaje, trampa y eso nos ha puesto en una situación de desconfianza con ellos (…). Hemos sido nosotros los que hemos mostrado gestos de buena voluntad”, mencionó Durán.

Más de 250 desplazados por fuertes combates en zona rural de Silvia, Cauca

Líder Misak fortalece su emprendimiento de artesanías y turismo en Cauca

Frustran atentados contra la Fuerza Pública en el sur del Cauca

El nuevo jefe negociador habló sobre la posibilidad de un cese multilateral al fuego para evitar nuevos enfrentamientos entre estructuras ilegales como los presentados en el municipio de Silvia y que dejaron más de 300 desplazados: “el problema es que si nosotros hacemos un cese al fuego con el Eln pero ellos no quieren, nosotros tenemos que defendernos. Y si van a ingresar a los territorios que hemos conquistado, no los vamos a dejar entrar. Entre grupos armados nos podemos entender pero a la población civil hay que dejarla quieta”.

Durán cuestionó además al ministro de Defensa, Iván Velásquez: “la lectura que yo puedo hacer del Ministro de Defensa en este momento es de una persona que está más a favor de la mano oscura que hay en las Fuerzas Militares (…) Este ministro le hace más juego a eso que a la paz total”.

A Leopoldo Durán se suman Calarcá Córdoba, Jhon Mendoza y Willi Romero, tres nuevos asesores que llegan al equipo negociador de las Farc.

Sebastián Martínez, vocero del grupo armado comentó que “se necesita que a ellos se les levanten las órdenes de captura para que puedan asistir a los espacios de discusión o pueden tener garantías para hacer ejercicios de consulta y desplazamientos para pedagogía”.

Tanto Martínez como Durán expresaron que “el mecanismo de monitoreo no se ha instalado. El Gobierno no ha hecho la resolución formal de la instalación y principalmente de los mecanismos regionales y locales que puedan verificar cómo se están comportando las partes armadas, vinculadas al conflicto”.

Los voceros aseguraron que el proceso de paz no está en crisis y resaltaron que el presidente Gustavo Petro tiene en sus manos el balón de la paz.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad