Actualidad

¿Cuál es el mejor CDT para invertir la prima navideña? Consulte el más rentable

Los CDT son conocidos como opciones para quienes desean diversificar su portafolio de inversiones.

Inversión, ahorros, economía personal // imagen de referencia Getty Images

Inversión, ahorros, economía personal // imagen de referencia Getty Images / vittaya25

Cada año los colombianos reciben dos primas, una a mitad de año y otra a final. La prima es un ingreso adicional que se le otorga a los trabajadores por cada semestre trabajado. Gracias a este ingreso los ciudadanos pueden enfocar este dinero en ahorro, viajes, regalos, deudas y más. Hay quienes optan por ahorrar o invertir.

Las finanzas personales es un tema de gran relevancia para los ciudadanos, pues tiene incidencia en su calidad de vida y en la forma en la que logran suplir sus necesidades, así como adquirir distintos bienes y servicios.

En medio de esto, se encuentra el ahorro y la inversión. Dos puntos claves que le permiten a las personas alcanzar metas financieras y obtener ciertos productos a futuro.

Ahora bien, la información económica y la educación financiera ha permitido conocer la importancia de ahorrar e invertir. Estas dos medidas son aconsejadas por los expertos y vistas como opciones inteligentes sobre el futuro de las personas.

De las finanzas personales se deriva otro gran tema que es el de los CDT, este es conocido como una idea que brinda beneficios a aquellas personas que desean diversificar su portafolio de inversiones.

¿Qué es un CDT?

De acuerdo al banco Colpatria, un CDT se define como una opción para aquellas personas que desean mantener su dinero en un banco o centro financiero para recibir con el tiempo intereses sobre una tasa fija. No obstante, en caso de recurrir a esta opción los ciudadanos no pueden retirar el dinero.

Así lo explica Colpatria: “Un CDT es un título valor que ofrece la posibilidad de guardar tu dinero durante un tiempo determinado para recibir intereses. Los CDT ofrecen rendimientos a una tasa fija que aseguran una rentabilidad libre de riesgo por tiempos no inferiores a 30 días. Durante ese período no se tiene la posibilidad de retirar el dinero”.

La misma empresa detalla que cuando se tiene un CDT se tienen diversos beneficios (que pueden variar por supuesto del centro financiero) como lo son tasas de interés competitivas; se conoce la rentabilidad, se elige forma de pago de los intereses, entre otros.

Usualmente, para solicitar un CDT es necesario el RUT y los documentos personales.

¿Cuál es el mejor CDT para invertir la prima navideña? Consulte el más rentable

El porcentaje que se obtiene al retirar el dinero de un CDT dependerá de la tasa fija con la que se haya invertido, el periodo que se deje el dinero en el centro financiero y el banco en el que se invirtió.

De acuerdo al informe compartido por la Superfinanciera, Tasas de interés pasivas por tipo de depósito, Tasas efectivas anuales con corte al 2023-11-30, el centro financiero con una tasa fija de mayor porcentaje es el Banco de Bogotá, pues tiene una de 15.45 %, esto si se deja el dinero más de 360 días.

Pero si se busca dejar el dinero solo a 30 días, Bancolombia ofrece una tasa de 12.22 %.

En caso de que sea por 180 días, Mibanco S.A. otorga una tasa de 14.95 %

Para conocer y comparar todos los bancos, dé clic aquí

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad