Actualidad

Libreta militar: nuevos precios para remisos tras sanción presidencial

Conozca los requisitos que debe cumplir para resolver su situación militar sin sanciones

Foto de referencia libreta militar. Foto: Colprensa

Foto de referencia libreta militar. Foto: Colprensa(Thot)

El presidente Gustavo Petro recientemente fijó nuevas normas para que los jóvenes resuelvan su situación militar. El mandatario sancionó la ley 2341 de 2023, con la que se establecen disposiciones especiales para aquellos colombianos considerados como remisos.

La ley beneficiará a buena parte de la población joven, pues las personas que se encuentren en esta situación podrán ser exonerados de sanciones, pagando una cuota de compensación acorde a sus ingresos.

Tenga en cuenta que, hasta ahora, quienes no se presenten en la fecha, hora y lugar indicados por las autoridades de reclutamiento para prestar su servicio militar se catalogan como remisos y están expuestos a sanciones por cada año de retardo o fracción si no acuden al llamado.

Le puede interesar

No obstante, la nueva Ley 2341 de 2023 dispuso que las personas mayores de 24 años, que no hayan definido su situación militar, “serán exonerados en su totalidad de las sanciones pecuniarias”.

Requisitos para acceder a la exoneración de la multa por ser remiso

La Ley explica que, “todo mayor de veinticuatro (24) años o estudiante universitario que se encuentre cursando una carrera profesional universitaria y haya superado cinco (5) semestres de educación superior universitaria, sin distingo de la condición en la que se encuentre, podrá solicitar la definición de su situación militar”.

Para esto debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos veinticuatro (24) años al momento de presentar la solicitud o haber completado más de cinco (5) semestres de carrera universitaria.
  • Presentar la solicitud correspondiente, ya sea a través de la página web designada o de manera presencial en cualquier distrito militar del país.
  • Abonar la cuota única de compensación militar para individuos mayores de veinticuatro (24) años, de acuerdo con lo establecido en el artículo 3 de esta legislación.
  • Presentar una certificación de la universidad que confirme la matriculación en una carrera profesional y la culminación de al menos cinco (5) semestres, en caso de ser aplicable.

Para ello, deberán pagar la cuota de compensación militar por no ingresar a las filas del Ejército y haber superarado la edad máxima de incorporación (24 años).

Precios actualizados para la libreta militar para remisos en Colombia

  • Personas que no tengan ingresos económicos mensuales: (5%) de un SMLMV: $58.000
  • Personas que tengan ingresos inferiores a 2 SMLMV: 15% de un SMLMV: $174.000
  • Personas que tengan ingresos mensuales entre 2 SMLMV y 4 SMLMV: 25% de un SMLMV: $290.000
  • Personas que tengan ingresos mensuales superiores a 4 SMLMV: el 50% de un SMLMV: $580.000

Si usted es empleado, deberá certificar los ingresos mensuales con los desprendibles de pago de los últimos tres meses. Los independientes certificarán ingresos con las planillas de pago de seguridad social de los últimos tres meses.

Entre tanto, quienes no tienen ingresos económicos tendrán que presentar una declaración que será verificada por las autoridades competentes.

¿Puedo acceder a los beneficios si vivo en el exterior?

Los jóvenes que estén en el exterior y cumplan los requisitos mencionados podrán resolver su situación. Tendrán que hacer la solicitud de manera personal o autorizando a una tercera persona.

Pagarán una cuota de compensación equivalente al 50 % de un (1) s.m.l.m.v., es decir, $ 580.000, sin tener que demostrar ingresos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad