10AM Hoy por hoy10AM Hoy por hoy

Programas

Edna Bonilla, Secretaria de Educación de Bogotá, dio detalles de su renuncia

Edna Bonilla, secretaria de Educación, habló en 10AM Hoy por Hoy de su renuncia y de sus próximos proyectos.

Secretaría de Educación de Bogotá, Edna Bonilla, dio detalles de su renuncia

Secretaría de Educación de Bogotá, Edna Bonilla, dio detalles de su renuncia

05:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1701274416_153_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Edna Bonilla, secretaria de Educación.

Recientemente, se conoció la renuncia de la secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla Sebá, quien acompañó a la alcaldesa Claudia López durante toda su administración. Bonilla, quien trabajó para garantizar la educación en la capital colombiana, desde preescolar hasta educación superior, estará en su cargo hasta el próximo 11 de diciembre de 2023.

Durante casi 4 años, la funcionaria sirvió a la comunidad educativa y logró avances significativos como Jóvenes a la U, que hoy es el mayor programa de becas universitarias del continente.

Según comentó Bonilla en diálogo con 10AM Hoy por Hoy, esta decisión la tomó para atender compromisos académicos internacionales:

“Tenemos 10 días para terminar de cerrar algunas cosas importantes sobre todo el empalme que la alcaldesa pidió que coordinara con mi colega Felipe Jiménez por parte de la administración saliente que esperamos terminar el 7 de diciembre”.

Sobre sus futuros proyectos, la funcionaria indicó que tiene varias invitaciones internacionales y una de esas fue en la Universidad Austral en Buenos Aires, Argentina, donde dictará un doctorado de Educación y políticas públicas: “Espero estar allá esta semana en una de las cosas que más me gusta hacer y estar en las clases con los estudiantes”.

Ante su salida, Bonilla también resaltó los logros de educación para las personas privadas de la libertad por cualquier delito y que incluso no han tenido una condena, en las cárceles de la ciudad:

“Nos pusimos una tarea que ha sido emocionante y fue llegar a la cárcel de la ciudad. Ayer tuvimos grados en el Buen Pastor, en la Picota y hoy en la Modelo. Afortunadamente, hemos contado con unos socios maravillosos en el Ministerio de Justicia y logramos involucrar graduar a estas personas que están privadas, es un trabajo realmente comprometedor”.

De acuerdo con la secretaria, con esta iniciativa, en una semana lograron que 250 mujeres ingresaran a los programas educativos: “Les hicimos pruebas y avanzamos en el modelo”.

Por último, la secretaria se refrió al programa de responsabilidad penal para adolescentes en Bogotá:

“Eso ha sido en realidad una lástima, hemos invitado a que el Gobierno nacional se sume a esto. Actualmente, hay unos centros que se tienen por parte del Bienestar Familiar (ICBF), cuando nosotros tenemos menores de edad, pero nos parece que hay que seguir trabajando en eso para que tengan una mejor educación en las mejores condiciones. Creimos que los que estaba ofreciendo el distrito eran condiciones considerables, pero no hemos podido llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad