Salud y bienestar

Estos son los beneficios poco conocidos de las ciruelas: ¿Cuántas consumir?

Pese a que esta fruta ha sido relacionada con el estreñimiento, sus beneficios son innumerables para el organismo

Ciruela / Getty Images

Ciruela / Getty Images / Gravity Images

Las ciruelas son una fruta que se puede comer como postre o se pueden tomar en el desayuno y para picar entre horas. Nos la podemos comer a mordiscos o incorporarlas a bizcochos, budines, flanes y otras recetas ya sean dulces o saladas.

Conocidas por evitar el estreñimiento y facilitar el tránsito intestinal, las ciruelas además de contener mucha fibra poseen muchas más propiedades nutricionales que cuidan y protegen la salud de nuestro organismo porque aportan calcio, potasio, cobre, zinc y vitamina A, C y K. Además son poco calóricas, 100 gramos de ciruelas nos aportan 240 calorías, según la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).

Una de las variedades con más propiedades medicinales es la umeboshi , muy utilizada en Japón. Los japoneses la ponen dentro de los makis, elaboran bebidas medicinales y salsas. Seguramente el efecto más importante de la umeboshi es el efecto alcalinizante del ph de la sangre, además de combatir la fatiga causada por un exceso de acidez en el organismo como consecuencia de la ingesta excesiva de carne, harinas blancas y azúcar. La umeboshi es desintoxicante, porque estimula el funcionamiento hepático, y contribuye a eliminar sustancias de desecho y también el exceso de colesterol.

Y es que, según un nuevo trabajo publicado en el Journal of Medicinal Food, el consumo diario de ciruelas tendría potencial mucho más allá de la salud gastrointestinal, pudiendo mejorar a su vez la salud cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedad tanto cardíaca como cerebral.

Propiedades

Contienen vitaminas A, C, B1, B2, B3, E y K; y minerales como el fósforo, hierro, sodio, magnesio, calcio, cobre, boro o zinc.

Combaten la anemia gracias a su contenido en hierro y en vitamina C, que facilita la absorción de este mineral.

▪ Los flavonoides que contienen las ciruelas poseen acción antioxidante que combate los radicales libres.Esta fruta aumenta nuestras defensas gracias a ese contenido en antioxidantes, es decir, fortalecen el sistema inmunológico

▪ Son ricas en fibra y poseen gran cantidad de agua. Por lo que nos ayudan a prevenir y mejorar algunos trastornos intestinales.

▪ Facilitan las buenas digestiones de los alimentos. Son diuréticas y evitan la retención de líquidos.

▪ Nos protegen ante enfermedades cardiovasculares.

▪ Evitan la hipertensión y la arterioesclerosis.

▪ Favorecen la buena visión y el cuidado de los ojos.

▪ Previenen la formación de coágulos de la sangre.

Depuran el hígado, los intestinos, los riñones en especial y en general todo el organismo. Nos ayudan a eliminar toxinas.

▪ La ciruela parece ser beneficiosa y un remedio natural para los casos de tos y contra la mucosidad. Cuidan el sistema respiratorio y están muy recomendadas para la bronquitis o para expulsar mucosidades de los pulmones.

▪ Favorecen la buena salud del cabello, la piel y las mucosas.

▪ Están recomendadas en las dietas de adelgazamiento y para perder peso.

De acuerdo con Gastrolab Web, lo recomendable es comer alrededor de tres ciruelas al día o 150 gramos. Esto se puede realizar a través de ciruelas secas o frescas antes de comer las comidas principales

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad