Actualidad

Llegaron las vacaciones: Consulte la fecha oficial del receso de fin de año 2023

La temporada decembrina ya se acerca, tenga en cuenta estas fechas para planear su descanso con anticipación

Receso estudiantil se acerca

Receso estudiantil se acerca / Colprensa

Se acerca la temporada de fin de año, una época para compartir en familia, conocer lugares nuevos o simplemente descansar de la rutina del día a día. Así, comienza la expectativa por las vacaciones de fin de año, en especial para niños, adolescentes y jóvenes en edad escolar, además de estudiantes y profesores universitarios.

El calendario escolar en Colombia es determinado por el Ministerio de Educación Nacional, institución encargada de organizar las diferentes actividades académicas e institucionales que deben llevar a cabo los centros educativos.

Aunque pueden sufrir ligeras modificaciones a nivel regional, las Secretarías departamentales ya establecieron las fechas de fin de clases.

Le puede interesar

Los estudiantes tendrán cuatro semanas de receso a fin de año, las cuales, dependiendo del caso, podrán tomar entre el 4 y el 31 de diciembre del 2023.

En los diferentes departamentos e instituciones del país esta fecha podrá variar, para dar lugar a los exámenes de fin de año y a las correspondientes actividades de recuperación o cancelación de materias, en el caso de las universidades.

En ese sentido, de acuerdo a la cartera de educación, los directivos y docentes tendrán tres semanas de receso, entre el 11 y el 31 de diciembre de 2023, por lo cual se asume que previo a esta fecha se deberán ejecutar y completar los procedimientos correspondientes para el respectivo cierre académico del año.

Fechas de inicio de receso:

El calendario establecido por cada Secretaría de Educación determina desde antes cuáles serán las 40 semanas lectivas, así como las 12 semanas de receso escolar, incluyendo las fechas de final de clase al terminar el año.

De esta forma, la mayor parte de las ciudades y departamentos darán fin a sus clases entre el 26 de noviembre y el 3 de diciembre.

Ciudades principales y fechas de finalización de clases:

  • Bogotá: 30 de noviembre
  • Medellín: 26 de noviembre
  • Antioquia: 26 de noviembre
  • Pereira: 3 de diciembre
  • Boyacá: 3 de diciembre
  • Valle del Cauca: 3 de diciembre
  • Cali: 10 de diciembre
  • Atlántico: 3 de diciembre
  • Barranquilla: 10 de diciembre
  • Magdalena: 26 de noviembre
  • Cúcuta: 26 de noviembre
  • Bucaramanga: 3 de diciembre
  • Tolima: 3 de diciembre
  • Ibagué: 3 de diciembre
  • Neiva: 26 de noviembre
  • Villavicencio: 1 de diciembre
  • Nariño: 3 de diciembre
  • Caldas: 26 de noviembre
  • Manizales: 26 de noviembre

Recomendaciones del Ministerio de Salud para los viajeros

El Ministerio de salud precisó las siguientes medidas para prevenir y reducir el riesgo de picaduras del mosquito en viajeros que se desplacen a sitios turísticos por debajo de los 2200 metros sobre el nivel del mar:

  • Uso de repelentes, siguiendo las recomendaciones del fabricante.
  • Disponer de manera adecuada los desechos comúnmente empleados en paseos, como ollas, vasos o botellas, pues son potenciales sitios de incubación del zancudo.
  • Tapar adecuadamente los tanques de almacenamiento de agua como albercas, baldes y cubos.
  • Eliminar el agua limpia acumulada en recipientes, llantas, botellas, floreros y otros objetos.
  • Destruir y desechar elementos donde se pueda acumular agua y que no requieran ser utilizados.
  • Mantener protegidas las ventanas y puertas con anjeos y mallas que eviten el ingreso del mosquito.
  • Es relevante tener en cuenta que actualmente se vienen presentando brotes de dengue en varios países del continentemente americano, particularmente en Brasil, Perú y Centroamérica.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad