Política

Batallón de Desminado entregó zona libre de sospecha de minas antipersonas en Mapiripán

Colombia hoy cuenta con 263 municipios libres de sospecha de contaminación de minas antipersonal.

(Colprensa-Sergio Acero)

(Colprensa-Sergio Acero) / Sergio Acero

Colombia

El Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario trabajó durante dos años en labores para liberar tierras de la contaminación tanto de minas antipersonas, como de municiones usadas sin explosionar. De esta manera, fue entregada la zona 2 de Mapiripán como libre de sospecha de minas.

En la Zona 2 del municipio de Mapiripán habitan las comunidades indígenas Caño Ovejas, Betania Corocito, Macuare, Charco Caimán, Caño Jabón y Neaxal Lajt. De acuerdo con Yohan Rojas, alcalde del municipio, el desminado es un proceso importante pues permite la inversión de proyectos destinados a beneficiar a las comunidades del territorio.

“Esto significa que pueden llegar más proyecto a las comunidades indígenas (…) Además, permite que estos territorios, que históricamente fueron azotados por la violencia, puedan volver a sentir paz”.

Actualmente, Colombia cuenta con 263 municipios libres de sospecha de contaminación de minas antipersonal, es decir, más de 16 millones de metros cuadrados de área despejados.

Según Víctor Tarazona, coronel comandante de la Brigada de Desminado Humanitario, durante 2023 se han despejado más de 1.600.000 metros cuadrados de peligro de minas y han sido destruidos 205 artefactos explosivos que podían detonar en cualquier momento ocasionando graves afectaciones a la población.

“Puedo decirles que ya tenemos un 80% del territorio libre de sospecha de minas. Este año hemos entrado a 5 municipios, hemos despejado más de 1.600.000 metros cuadrados que representan la oportunidad de las comunidades de utilizar nuevamente su territorio”.

Adicionalmente, el teniente coronel Fernando Reina, indicó que durante el proceso de desminado se utilizaron las técnicas de desminado manual, canino y mecánico. De igual manera, resaltó que la labor contó con la participación de 70 personas, incluyendo personal de estudio no técnico y de seguridad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad