Actualidad

Cronología del secuestro del padre de Luis Díaz: Esto es lo último que se sabe

El secuestro ocurrió justo cuando los padres del deportista transitaban por la zona rural de Barrancas, La Guajira

Family and friends of Liverpool's Colombian forward Luis Diaz take part in a demostration to ask for the release of Diaz's father in Barrancas, La Guajira department, Colombia on November 5, 2023. Colombia said Friday the ELN guerrilla group will release the father of Liverpool footballer Luis Diaz, whom it abducted five days ago as it engaged in peace talks with Bogota. Interior Minister Luis Fernando Velasco told reporters that ELN representatives at the negotiations had indicated to government counterparts "that he will be released." He added that "a safe area will have to be agreed" upon for the handover to happen. (Photo by Lismari Machado / AFP) (Photo by LISMARI MACHADO/AFP via Getty Images)

Family and friends of Liverpool's Colombian forward Luis Diaz take part in a demostration to ask for the release of Diaz's father in Barrancas, La Guajira department, Colombia on November 5, 2023. Colombia said Friday the ELN guerrilla group will release the father of Liverpool footballer Luis Diaz, whom it abducted five days ago as it engaged in peace talks with Bogota. Interior Minister Luis Fernando Velasco told reporters that ELN representatives at the negotiations had indicated to government counterparts "that he will be released." He added that "a safe area will have to be agreed" upon for the handover to happen. (Photo by Lismari Machado / AFP) (Photo by LISMARI MACHADO/AFP via Getty Images) / LISMARI MACHADO

Un hecho que ha puesto a Colombia en los titulares y portadas de medios de otros países tiene que ver con el secuestro del padre de Luis Díaz, pues Díaz es un reconocido jugador de fútbol que integra el equipo Liverpool.

De esta forma, el colombiano, que se destaca por su talento en el fútbol, ha sido noticia en los últimos días no por sus jugadas, sino por este lamentable hecho desarrollado por el grupo armado ELN.

Esta es la cronología del secuestro del padre de Luis Díaz:

28 de octubre: Un día antes de las elecciones regionales, en donde la mirada de los colombianos estaba puesta en los candidatos y la carrera electoral, se conoce que Luis Manuel Díaz y Cilenis Marulanda, padres de Luis Díaz, fueron secuestrados.

El secuestro ocurrió justo cuando los padres del deportista transitaban por la zona rural de Barrancas, La Guajira. Sin embargo, la madre fue liberada minutos después ese mismo día, pues se desarrolló una persecución por parte de la Policía Nacional a los victimarios.

Desde entonces la Policía junto a la Dijín, técnicos forenses, técnicos en fotografías forenses y analistas desarrollan un operativo vía aérea y terrestre para encontrar al padre del futbolista.

La madre del deportista fue aislada por seguridad.

El alcalde de Barrancas, Iván Mauricio Soto, rechazó los hechos

Se creía que el secuestro fue desarrollado por una banda criminal

31 de octubre: Cilenis, madre de Luis Díaz, vuelve a salir en público, pues se organizó una marcha en donde se exigió la liberación de Luis Manuel Díaz.

2 noviembre: Hasta este día se desconocía quién o quiénes eran los autores del secuestro. De esta forma, el ELN se atribuyó el secuestro de los padres del deportista e indicaron que lo liberarían.

“El Frente de Guerra Norte tiene comandos con misiones económicas y uno de ellos realizó una privación de la libertad, que al ser reportada y verificarse que se trata del padre de Lucho Díaz, se orienta su liberación por ser un familiar del gran deportista que queremos todos los colombianos”, indicó el ELN.

El mismo Gobierno Nacional responsabilizó de los hechos al grupo armado ilegal. Esto ocurre mientras se desarrollan las negociaciones entre ambas partes para lograr la paz. En este sentido, las acciones del ELN podrían tomarse como una violación a lo pactado recientemente con el Gobierno de no afectar a la población civil mientras se dé este período de negociaciones de paz.

La delegación de paz que negocia con el ELN expresó su posición por medio de un documento que está firmado por Otty Patiño, jefe de la delegación del gobierno. Así expresaron que rechazan el actuar del ELN y que exigen la liberación

3 noviembre: Seres queridos del deportista se enteran de la participación del ELN en el secuestro y rechazan las acciones del grupo armado.

Iván Cepeda, senador e integrante de la mesa de negociación con el ELN, se pronunció en Caracol Radio y señaló que la prioridad es que la liberación se dé en condiciones que garanticen la seguridad y la vida del padre de futbolista Luis Díaz. “Es una exigencia, la liberación del padre de Luis Díaz debe darse cuanto antes”

Asimismo, Cepeda manifestó que están trabajando para lograr la liberación. El congresista manifestó que tras la liberación de Díaz, este secuestro será puesto a discusión sobre las negociaciones de paz con el grupo armado, para ver qué tanto puede afectar los diálogos.

4 noviembre: El alcalde de Barrancas, Iván Mauricio Soto, visitó a la familia del deportista. Allí se comprometió a que el gobierno local sería intermediario.

La madre de Luis Díaz llevaba un par de días sin salir al público. Decidió salir escoltada luego de ver a la familia de su esposo y de recibir la visita del alcalde.

5 noviembre: Se desarrolla una nueva manifestación en Barrancas para pedirle al ELN que libere a Luis Manuel Díaz. La movilización fue encabezada por los familiares.

El futbolista compartió un comunicado en donde solicitó la liberación de su padre. Esas fueron las primeras declaraciones de Díaz. “Ruego que lo liberen de inmediato, respetando su integridad y poniendo fin a esta dolorosa espera. En nombre del amor y la compasión les pedimos que reconsideren sus acciones y nos permitan tenerlo de regreso”.

Adicionalmente, en medio de un partido entre el Liverpool y Luton Town, el futbolista decidió levantarse la camisa para mostrar un mensaje que indicaba “Libertad para papá”. Esto ocurrió justo después de un gol en el último minuto del tiempo extra.

6 noviembre: El Gobierno tomó la decisión de retirar 300 hombres de una zona crucial en Barrancas.

La ONU realizó un llamado en modo de urgencia para la liberación del padre de Luis Díaz.

ELN se pronunció e indicó que no han liberado a Díaz por las “operaciones militares”, ya que esto pondría en riesgo su vida

7 noviembre: El director del Gaula, el coronel Giovanni Montañéz Acosta, Director Nacional, aclaró que hay garantías para la liberación de Luis Manuel Díaz por parte del ELN

Las autoridades exigen pruebas de supervivencia de Luis Manuel Díaz, esto ante la demora de la liberación. La Alcaldía de Barrancas insiste en la liberación y respeto por la vida.

Por su parte, el comisionado de Paz, Danilo Rueda, indicó que esta acción del ELN es una clara violación al Derecho Internacional Humanitario. Además, dijo que todo secuestro evita la credibilidad a los procesos de paz.

Por su parte, el general Helder Giraldo comentó en W Radio que: “No se ha hecho ningún despeje de zonas. Hemos hecho reposicionamiento para brindar garantías, unas condiciones para recuperar la libertad de una persona. Eso es muy diferente a hacer un despeje, porque las tropas siguen haciendo los controles”.

James Rodríguez mandó un mensaje de apoyo a su colega Luis Díaz.

Otty Patiño, jefe del equipo negociador del Gobierno con el ELN, indicó en Caracol Radio que “Eln tiene casi unos 30 secuestrados”. Además, comentó que lo más probable es que esté en Colombia.

8 noviembre: Inició la fase uno del proceso de liberación con el contacto de este frente del ELN que comanda alias ‘Patricia’.

Fuentes le confirmaron a Caracol Radio que equipos de la ONU y la Defensoría del Pueblo se movilizarían a la zona de frontera en la Serranía del Perijá, para hacer contacto con el frente de guerra norte del ELN José Manuel Martínez Quiroz. Para así iniciar la operación que permitiría la liberación de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista de la Selección Colombia y el Liverpool

Se presentan manifestaciones en Barrancas, La Guajira

9 noviembre: Este jueves 9 de noviembre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) liberó a Luis Manuel Díaz, padre del futbolista de la Selección Colombia y delantero del Liverpool, Luis Díaz, quien estaba secuestrado desde el pasado 28 de octubre, solo un día antes de que se realizaran las elecciones regionales en Colombia.

En la liberación participaron Raúl Rosende, jefe adjunto de Misión de Verificación de ONU y monseñor Francisco Ceballos, obispo de Riohacha. Según se pudo conocer, viajaron en un helicóptero civil tipo MI de matrículas HK 4127.

El padre del jugador fue entregado a la Comisión Humanitaria de la ONU y de la Iglesia Católica, en estribaciones de la Serranía de Perijá, cerca a Barrancas, en La Guajira. Posteriormente, Díaz fue trasladado en un helicóptero al aeropuerto Alfonso López de Valledupar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad