Actualidad

¿Es venezolano y quiere estudiar en el SENA? Requisitos para inscribirse gratis

El Servicio Nacional de Aprendizaje tienen un amplio catálogo de programas que están dirigidos a nacionales y ciudadanos extranjeros que deseen aprender o complementar sus estudios; Aquí le contamos cómo acceder a estos programas

Estudiantes - Getty Images

Estudiantes - Getty Images / FG Trade Latin

El pasado 3 de septiembre, el Observatorio Migratorio de Venezuela de la Universidad del Rosario publicó un reciente estudio que revela el estado de la situación migratoria de los ciudadanos venezolanos.

En este estudio se determinó que, para octubre de 2022, más del 39 % de los venezolanos que habían migrado de su país en la actualidad se encontraban como residentes en Colombia.

El Observatorio Migratorio de la prestigiosa universidad detalló que de los 7′320.225 migrantes, quienes en su mayoría han salido por cuenta de la crisis política, social y económica, más de 2′894.593 se habían establecido en diferentes ciudades colombianas.

Esta cifra es importante, debido a que evidencia el exponencial crecimiento de migrantes en el país. El cual se puede ejemplificar con la idea que para 2014 el número de venezolanos en el país pasaba de llenar un estadio de una ciudad intermedia a representar, siete años después, la población de una ciudad como Medellín.

Oportunidades para los migrantes en Colombia

Con el fin de regular y ofrecer garantías a los ciudadanos venezolanos que llegaran a Colombia, el Gobierno nacional implementó en 2021 el Estatuto de Protección Temporal.

Este estatuto, mediante el cual se busca “proteger a la población migrante que se encuentra actualmente en condiciones de irregularidad, teniendo en cuenta que se trata de la población más vulnerable”, busca un tránsito hacia una situación regular en el país.

Por esa razón, los ciudadanos extranjeros que se cobijen a esta medida deberán realizar el Registro Único de Migrantes y transitar al Permiso por protección temporal, con lo que podrán tener algunos beneficios como acceder a oportunidades de estudio o empleo de manera legal.

Cómo inscribirse al SENA

Para aquellos ciudadanos venezolanos que deseen acceder a algún programa técnico, tecnólogo o complementario pueden inscribirse a alguno de los que ofrece el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

El Ministerio de Justicia explicó que los ciudadanos venezolanos que quieran inscribirse a programas del SENA, podrán acceder a los programas de Formación Titulada; sin embargo, aclaró que el documento con el que hagan el registro debe tener una vigencia superior a la del programa.

Para poder inscribirse en algunos de los programas deberá presentar alguno de los siguientes documentos, los cuales son validados por el SENA:

- Permiso Especial de Permanencia (PEP).

- PEP-RAMV.

Cédula de Extranjería de Residente.

- Número Estipulado por la Secretaría de Educación (NES).

Requisitos

Asimismo, el Ministerio de Justicia compartió una serie de requisitos para los ciudadanos venezolanos que deseen acceder a alguno de los programas de estudio que ofrece el SENA.

  • Es importante que presente su documento de identificación extranjera, documentos de bachiller y examen ICFES SABER 11 o un examen similar, el cual deberá ser validado por el Ministerio de Educación
  • Deberá saber que debe vivir en Colombia por lo menos el tiempo que dure el técnico o tecnólogo que va a hacer

No obstante, la cartera fue explícita en señalar que los requisitos para el proceso de ingreso y el diseño curricular corresponden específicamente a cada uno de los programas a los que se quiera acceder.

Por su parte, el SENA detalló que es indispensable acreditar situación académica en la que se debe dar constancia de la aprobación del último año de escolaridad.

Asimismo, los solicitantes, quienes pueden aplicar a un programa virtual o presencial, deberán contar con dirección de correo electrónico personal.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad