Tendencias

5 cuidados para ayudar a que un perro viva más

Tome nota y descubra aquí los factores que pueden lograr que su canino sea más longevo si las practica a diario.

Mujer abrazando con cariño a su perro. (Foto vía Getty Images)

Mujer abrazando con cariño a su perro. (Foto vía Getty Images) / Anastasiia Krivenok

Los perros representan, en la actualidad, una de las mejores compañías para los seres humanos, ya que, además de traer beneficios para la salud física y mental de las personas, sus ocurrencias le aportan diversión a la rutina diaria; pues las personas querrían hasta dejarles herencia.

A su vez, las diversas razas de perros tienen cosas que los hacen particulares, desde algunas razas que suelen tener menos problemas de salud, hasta otras que son ideales para acompañar a los adultos mayores; sin embargo, lo que sí es común es que se podría aumentar las posibilidades de que los perros estén más sanos durante su vejez y puedan vivir más si reciben los cuidados que estos requieren, pues son un integrante más de la familia y merecen el mismo afecto incondicional que estos le brindan a sus dueños.

Por ese motivo, aquí le traemos algunas estrategias que puede implementar para hacer que su perro tenga mayores probabilidades de vivir más tiempo:

Cuidados que pueden ayudar a que un perro sea más longevo

De acuerdo con el informe de pautas de bienestar animal de la Asociación Mundial de Veterinaria de Pequeños Animales (WSAVA, por sus siglas en inglés), para que un animal viva más debe tener un bienestar integral, en el que influyen aspectos como el estado físico, psicológico y la capacidad para tener comportamientos naturales de acuerdo a su estado.

En ese sentido, además de tener un perro de raza longeva, estos serían 5 cuidados esenciales para hacer que su mascota viva más sano:

  1. Llevar una dieta adecuada: garantizar una alimentación equilibrada de los caninos según su edad, tamaño y peso, es una de las claves para conservar su estado saludable.
  2. Cumplir el esquema de vacunación: es fundamental que los caninos cuenten con todas las vacunas que necesitan, ya sea las antirrábicas o contra otras enfermedades o infecciones.
  3. Ejercicio constante: se recomienda controlar el peso y evitar los problemas cardíacos a través del ejercicio. Es importante que hagan mínimo de 15 a 30 minutos diarios.
  4. Afecto: brindar amor a los caninos es una de las formas de garantizar el bienestar del perro, pues la felicidad de recibir afecto será manifestada en su salud.
  5. Hacer una desparasitación periódica: esta es otra manera de cuidar la salud de los perros y prevenir que los parásitos entren en contacto con el animal. Se suele hacer cada 4 o 6 meses.

¿Cómo hacer más felices a los perros?

Lea también

Teniendo en cuenta que este es un aspecto fundamental para el comportamiento y estado mental del canino, es importante que usted tenga momentos específicos del día destinados a jugar con él, permitirle tener un lugar en el que se sienta seguro, así como permitirle dormir correctamente y con tranquilidad y brindarle atención y respeto.

Si gestiona estos métodos de compañía, crianza y cuidado con su perro y mascotas, podría aumentar la posibilidad de que su perro esté sano física y psicológicamente, lo que, al mismo tiempo, haría que viva más y feliz en su entorno.

¿Ya aplica estas importantes prácticas con su perro?

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad