Ciudades

Exclusivo: Caracol Radio conoció otros nombres de presunta nómina corbata en Telemedellín

Estas personas, según fuentes, reciben salario sin laborar en el canal local. Esta es la segunda parte de la investigación de Caracol Radio.

FANTASMAS TELEMEDELLIN 2

FANTASMAS TELEMEDELLIN 2

05:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1715168901499/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Referencia

Medellín, Antioquia

Caracol Radio conoció los nombres de más personas, que presuntamente tendrían contratos con Telemedellín pero que no ejecutarían actividad alguna y a pesar de eso reciben salarios. Es decir, los denominado contratos corbatas. Denuncias, que incluso ya provocaron averiguaciones de la Fiscalía y la Procuraduría General de la Nación.

Desde el primero del febrero del 2023, está contratada a través de la tercerizadora Maxempleos María Alejandra Posada Rojas, una negociadora internacional, quien supuestamente cumple labores de profesional de recursos humanos. Pese a esto, fuentes de Caracol Radio insisten que NO ejecuta actividad alguna en Telemedellín.

Además de la contratación en Telemedellín, Posada Rojas en su red de LinkedIn publicó que trabajó hasta junio 2023 como directora de asuntos internacionales Alcaldía de Medellín. Caracol Radio corroboró que la señora María Alejandra Posada Rojas adelantó varios viajes internacionales pagados por el distrito de Medellín en sus funciones, acompañando incluso al exalcalde Daniel Quintero Calle.

Además de sus labores en el sector público, a la vez es la gerente comercial Grupo Colviva, una empresa dedicada a la construcción inmobiliaria y de pequeña hidroeléctricas, del empresario William Vélez Sierra. Justamente, fuentes en la alcaldía de Medellín aseguraron que la señora Posada Rojas era cuota del empresario en la administración distrital.

Al consultar a Telemedellín sobre qué labores adelantaba la señora Posada Rojas en el canal, la gerencia contestó: “…En su contrato no requiere presencialidad; apoya actividades de la jefatura de gestión humana como MIPG, FURAG, procesos (actualización), procesos disciplinarios (cuando se presentan), proyecta respuestas PQR”.

Caracol Radio intentó comunicarse en repetidas ocasiones con María Alejandra Posada Rojas para preguntar como cumplía con sus labores en recursos humanos de Telemedellín y en la constructora Colviva, pero nunca atendió o devolvió nuestros mensajes dejados a través de la línea de atención de la empresa privada.

Caracol Radio corroboró que la señora Posada Rojas labora presencialmente en la compañía constructora mencionada.

Otro nombre es el de Verónica Giraldo Sánchez, actualmente se desempeña como coordinadora de comunicaciones de la Secretaría de Cultura de Medellín, para esto tiene un contrato desde febrero a través de la Institución Universitaria Pascual Bravo, pero a la vez, desde marzo, tiene un contrato con la tercerizadora Maxempleos como coordinadora de community manager.

No ejecuta labores en Telemedellín

Giraldo Sánchez, en efecto, sí cumple actividades en el distrito de Medellín, en la Secretaría de Cultura, incluso ha sido, en varias ocasiones, puente entre medios de comunicación y la dependencia. Sin embargo, fuentes de Caracol Radio agregan que la señora Giraldo Sánchez no ejecuta labores en Telemedellín.

Frente a esto la gerencia del canal local insiste que, mientras atiende sus compromisos en la Secretaría de Cultura, a la vez: “adelanta labores de contenidos audiovisuales, hace parte de las cifras en positivo del canal, que este ya han superado las cifras de las administraciones anteriores”.

Caracol Radio intentó comunicarse con la señora Verónica Giraldo Sánchez, le escribió al mismo número por el cual, en otras ocasiones se había comunicado con ella para requerimientos de presa, pero no se nos dio respuesta a las preguntas referenciadas.

Nicolás Humberto Arroyave Díaz es otra persona que aparece con un contrato de prestación de servicios por la Universidad Nacional para ejecutar en la Secretaría de Comunicaciones y a su vez tiene un contrato como coordinador community manager en Telemedellín a través de la tercerizadora Maxempleos, desde el 7 de marzo del 2023 y el cual, a la fecha del 3 de octubre, estaba activo.

Caracol Radio se comunicó con Nicolás Humberto quien negó tener tal vinculación con el canal local y manifestó que solo tiene el contrato con la Universidad Nacional sede Medellín. Respuesta muy similar a la entregada por Joaquín Guillermo Ossa, quien también tiene doble contratación y fue mencionado en el primer informe de Caracol Radio.

Pese a que Nicolás Humberto Arroyave Díaz negó tener tal contratación con Telemedellín, el canal local le confirmó a Caracol Radio que tal vinculación sí existía y según la gerencia del Canal, él hace parte del equipo de Trafikker. Sin embargo, fuentes de Caracol Radio insisten que Arroyave Díaz NO ejecuta labor alguna en el canal público.

Finalmente aparece en la lista Laura Amador González, quien también adelanta labores de community manager para la secretaría de comunicaciones, a través del contrato de la Universidad Nacional, pero a la vez tiene un contrato con Telemedellín a través de la tercerizadora Maxempleos, como coordinadora community manager, también desde el 7 de marzo, el cual, según fuentes de Caracol Radio, no ejecuta.

Caracol Radio intentó comunicarse al número, por el cual responde la señora Laura Amador González a sus actividades en el Distrito de Medellín, pero nunca obtuvo respuesta.

Es de resaltar que son al menos cuatro las personas que tienen el cargo de Coordinador Commuinity Managger en Telemedellín, a través de Maxempleos, quienes no ejecutarían actividades en el canal local y a la vez tienen contratos de prestación de servicio con la alcaldía de Medellín a través de la Universidad Nacional sede Medellín o el Pascual Bravo.

De esta manera, Caracol Radio ha revelado ocho nombres de personas que podrían conformar una nómina corbata en el canal local público Telemedellín, a través de la tercerizadora Maxempleos; nombres que ya tiene en su poder los entes de control e investigación.

NOTA EDITORIAL: Luego de la publicación de este informe, la señora Maria Alejandra Posada Rojas se comunicó con Caracol Radio; reconoció que no había respondido los llamados de Caracol por indicaciones de un superior en Telemedellín. Aseguró a Caracol Radio que ella sí cumple labores en Telemedellín como manejo de Sigep II, procesos internos, Función Pública, manejo de ambiente laboral y demás.

Señaló que su contrato no requiere presencialidad, pero aceptó que no tiene correo corporativo y que su única comunicación es exclusivamente con la directora de Recursos Humanos de Telemedellín Paola Lesmes, a través del servicio de mensaje instantánea Whatsapp. Aseguró que como solo se relaciona con Lesmes y nunca va a Telemedellín, es entendible que sea identificada como contrato corbata por parte de colabores del canal. Finalmente insistió que la empresa Colviva le pertenece a su familia y que no tiene ninguna relación con William Vélez, a pesar de que el empresario aparece como socio accionista de la misma.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad