Liga Colombiana

Juan Carlos Pereira y su amistad con Beckham Castro: Lo he acompañado desde que subió

El volante cartagenero explicó cómo volvió a levantar su nivel y la tranquilidad que le representa estar en un equipo como Millonarios.

Juan Carlos Pereira y su amistad con Beckham Castro: Lo he acompañado desde que subió

Juan Carlos Pereira y su amistad con Beckham Castro: Lo he acompañado desde que subió

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1698236437804/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Beckham David Castro y Juan Carlos Pereira celebran uno de los goles en el clásico bogotano. (Photo by Andres Rot/Getty Images)

Juan Carlos Pereira se ganó la titularidad de Millonarios a pulso, el volante cartagenero ha sido pieza clave en el equipo de Alberto Gamero durante los últimos partidos, donde ha sido incluso destacado como figura del equipo. En diálogo con El Alargue de Caracol Radio, Pereira contó cómo ha ido recuperando su nivel, habló del camerino, del proceso de Gamero y de su amistad con Beckham David Castro, entre otras cosas.

Victoria en el clásico

“Tranquilos por lo que hemos venido mostrando, ya que el equipo ha cogido la curva ganadora. Respecto a los dos clásicos, el primer clásico fue atípico, donde nos expulsan a dos jugadores, jugar con dos jugadores menos es muy difícil, se hace el terreno bastante grande al equipo que tiene esa dificultad. En este clásico, me parece que el partido se tornó muy chévere, el espectáculo se hizo notar mucho, era un partido de ida y vuelta. En una jugada, ustedes lo vieron, Sambueza comete esa imprudencia, nosotros nos vamos en ventaja con un hombre de más y creo que lo supimos aprovechar de la mejor manera”.

¿Hizo falta filtro en el mediocampo?

“Los clásicos se tornan a veces de esa manera. El hincha siempre quiere ver buen fútbol, en lo personal yo lo vi bastante físico, a pesar de lo físico que estuvo, el partido se tornó de ida y vuelta, los dos equipos tuvieron ocasiones de gol. Afortunadamente, nosotros nos vamos victoriosos, que era lo que queríamos”.

Objetivos para lo que viene

“Desde hoy comenzamos a preparar el partido (Chicó) de la misma manera en que nosotros nos preparamos, el profe analiza a los rivales y nos da a entender lo que quiere para los partidos. La idea para nosotros el miércoles es sacar los tres puntos, subir en la tabla con 32 puntos y aspirar a los primeros lugares, es la idea de sumar la mayor puntuación posible para estar tranquilos en la parte de arriba de la tabla”.

Seguidilla de partidos

“Es un calendario pesado. Hay muchas personas que dicen: ‘ellos son jugadores, ellos ganan plata y juegan cada tres días y a veces se quejan’, pero hay veces que el cuerpo no lo resiste. En este caso la idea es competir de la mejor manera y los días que queden para preparar los siguientes partidos recuperar bien para mostrar ese juego que nosotros queremos e imponemos a todas las canchas que vamos”.

“Respecto a la Copa (Colombia) también, nosotros estamos muy enfocados en eso. La idea principal de nosotros es clasificarnos lo más rápido posible a cuadrangulares para enfocarnos en la Copa, que es una bonita oportunidad y estamos a puertas de jugar una gran final”.

Vea también

¿Cómo se levantó de los malos momentos?

“Siempre me analizó mucho, después de los partidos veo los videos para ver qué estoy fallando, a pesar de que de pronto me elijan figura o tenga un muy buen partido, siempre va a haber cosas por mejorar. Esta seguidilla de partidos y la competencia me ha dado de pronto esa confianza de seguir haciendo las cosas bien. El profe me ha dado la oportunidad y pienso que la he sabido aprovechar. También en lo mental es muy importante estar acompañado de la familia, darle las gracias a los hinchas que a veces uno no tiene esos partidos brillantes y ellos tienen la paciencia y también son críticos con mucho respecto y eso lo ayuda a uno a seguir creciendo”.

‘Millonarios costeño’ y su relación con Beckham Castro

“Estos días estuve hablando con Vanegas y varios costeños que estábamos hablando, con Bertel, con Guerra y es que somos muchos costeños. Independiente de eso, está Macka, también hay muchos jugadores bogotanos y de otras regiones del país, lo bonito del camerino y del grupo de nosotros es que es muy sano, se vive una convivencia bastante chévere, por ahí a veces tiramos comentarios que el camerino de nosotros no parece camerino de equipo grande, por la humildad, porque no hay egos y eso es muy importante a la hora de crear grupo y crear familia”.

“Respecto a lo de Beckham, es un muchacho que lo he acompañado en el proceso desde que el profe Gamero lo subió. Tuvo mucha paciencia, porque incluso en semestres pasados él era de los poquitos que tenía la oportunidad, le dije que se entrenara bien, incluso iba a la Sub-20 y hacía muchos goles, que la oportunidad le iba a llegar, le llegó y la supo aprovechar. Estaba leyendo que lleva 29 partidos y siete goles, eso es muy importante. La convivencia y la relación que tengo con Beckham es bastante unida, la familia de nosotros también se conoce en Cartagena, he ido un par de veces a su casa, hemos compartido un par de reuniones y eso nos ha fortalecido”.

¿Qué significa estar en un equipo que renueva a sus jugadores?

“Mucha tranquilidad, eso te da pie para seguir trabajando con mucha alegría, con mucho entusiasmo, por ahí falta que renueven a varios, esperemos que sí. En el proceso que ha traído el profe en estos tres, cuatro años, se han dado muchos frutos, donde se han ido jugadores al exterior, en el caso de Emerson, de Cortés, el mismo Daniel, que tuvo un paso por Brasil y nuevamente está con nosotros. Es muy importante a la hora de mantener los grupos y en este proceso es muy importante para lo que nosotros queremos”.

¿Le dolió el descenso del Unión Magdalena?

“Por supuesto, tengo muchos amigos, dejé, aparte de lo deportivo, muchas amistades en Santa Marta, hubo personas que me ayudaron bastante y sí, claro, es doloroso porque también lo sufrí en el 2019, es una experiencia bastante pesada. Eso nunca se te va a olvidar y la tristeza que sientes en el momento es bastante fuerte. Pero también he tenido la posibilidad de hablar con bastantes de ellos y esto es fútbol y a veces pasan estas cosas. Lo bueno del fútbol es que te da revancha, tienes la oportunidad de hacer lo que te gusta y sacar esto adelante, es muy duro y me dolió, pero esto es fútbol y el fútbol da revancha”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad