Ciudades

En octubre iniciarán obras de instalación de un puente metálico en el sector de Sisa

El alcalde de Úmbita, Rafael Ramírez señaló que antes de finalizar el año quedará instalada la infraestructura, luego de que se cumpliera un año del colapso del Puente Sisa.

Comunidad aledaña al Puente Sisa 'conmemoró' un año del colapso de esta infraestructura / Cortesía

Comunidad aledaña al Puente Sisa 'conmemoró' un año del colapso de esta infraestructura / Cortesía

Tunja

Luego de que comunidades con globos y pastel “conmemorara” un año del colapso del Puente Sisa, que permitía comunicar los municipios de Úmbita y Chitavita, conectando el sur oriente de Boyacá con el centro del departamento, el alcalde de Úmbita, Rafael Ramírez, confirmó que se adelantó reunión con el secretario de Infraestructura, John Piña, para reactivar las obras en el sector.

“Ellos nos manifiestan que no continuarán con el puente estructural en concreto que se había planteado, pero que sí van a adelantar obras para la instalación de un puente metálico, básicamente estilo militar, que será construido en 45 días a partir de la próxima semana (23 al 29 de octubre), adicionando alrededor de $500 millones, de tal manera que ese puente oscilaría en unos $1600 millones según los nuevos estudios”, explicó el alcalde.

El mandatario insistió que antes de finalizar el año se contará con este puente metálico, donde ya se programó con el contratista que el próximo lunes, 23 de octubre, se desplazará maquinaria al sector y se hará uso de los estribos y pilotes que habían sido construidos en la obra inicial, que en meses pasados la fuerza del río se llevó parte de la infraestructura.

“Van a colocar unos pilotes, unas bases subterráneas de aproximadamente 3 metros porque prácticamente los estribos, sobre todo el derecho hacia el lado de Chinavita quedó como en el aire y ha sido socavado por el río, entonces con esta obra se pretende dar fortaleza y estabilidad a la nueva estructura”, afirmó Ramírez.

Finalmente, señaló que se adelantarán obras viales paralelas en 2 frentes de trabajo, de Garagoa - Úmbita y de Tibañá - Umbita, para el mejoramiento de 11.5 kilómetros de pavimentación. “Serán 16 calles que se apoyarán en Chinavita, será el municipio más beneficiado”, puntualizó el alcalde.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad