Economía

¿En cuánto quedará el salario mínimo en 2024? Esto ha dicho la ANIF

Las agremiaciones de empresarios y el Gobierno nacional anticipan su postura frente a lo que sería su propuesta para el ajuste del salario mínimo para el próximo año

Imagen de referencia dinero colombiano. Foto: Getty Images

Imagen de referencia dinero colombiano. Foto: Getty Images / Andrzej Rostek

Las centrales obreras, agremiaciones de empresarios y el Gobierno de Gustavo Petro se preparan para intensas jornadas de discusión mediante las cuales se busca alcanzar la concertación sobre el nuevo monto del salario mínimo que regirá en Colombia partir del 1 de enero de 2024.

El ajuste del salario mínimo, considerado uno de los debates más importantes en el país, empieza a ganar protagonismo durante los últimos meses de cada año. El punto de partida de esta discusión arranca con los datos de inflación anual y productividad.

Esta concertación tiene correlación directa la generación de empleo y el valor de los productos que componen la canasta familiar, con lo que no solo resulta involucrando a los más de 3,5 millones de colombianos que reciben el salario mínimo, sino al resto de sectores sociales y productivos.

¿Cuánto subirá el salario mínimo en 2024?

A poco más de dos meses para que finalice el año, algunos expertos se atreven a estimar el ajuste para el salario mínimo del 2024 y los sectores anticipan lo que será su postura durante la concertación.

Para estas posturas se toma en cuenta el Índice de precios al consumidor (IPC) el cual se ubicó en el 11 % durante septiembre pasado, lo que evidencia que, a pesar de que esta cifra ha disminuido, los ciudadanos tienen que afrontar un elevado costo de vida.

Como uno de los propósitos del ajuste al salario mínimo es que los trabajadores que ganan un mínimo no pierdan poder adquisitivo, tal como lo aseguró la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, el ajuste no puede ser inferior a la cifra de inflación.

La ANIF sienta su postura

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) ha sido una de las primeras agremiaciones en adelantarse a la discusión del ajuste del salario mínimo.

El presidente de la entidad, Mauricio Santa María, sostuvo en entrevista con la Revista Semana que el incremento del salario mínimo no puede ser mayor al 9 %, según cálculos del Centro de Estudios Económico de la ANIF.

“Decir que va a subir el salario mínimo en dos dígitos, cuando todos esperamos que la inflación del año entrante y de este año sea de un dígito, es una propuesta que no se compadece con la realidad”, detalló Santa María al medio en respuesta al Gobierno nacional.

El ajuste estaría sobre los dos dígitos

En días pasados, el Gobierno de Gustavo Petro ha entregado algunas declaraciones que allanan el camino frente a lo que sería su propuesta de ajuste al salario mínimo.

Desde el Ministerio de Hacienda se ha insinuado que el incremento debe rondar los dos dígitos, defendiendo que los datos de inflación superan el 10 %, con lo que el aumento no puede ser menor a esta cifra, la cual se suma con productividad y el margen de negociación entre las partes

“No se puede incrementar el salario mínimo por debajo de la inflación. Si la inflación termina en 9,2 % o 9,8 %, o algo así, ese es un punto de piso para ajustar el salario”, señaló el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Ocampo apuesta por un ajuste del 10 %

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, coincide con el Gobierno nacional y proyecta un aumento de 10 % para el salario mínimo de 2024, al tiempo que le respondió a la ANIF, la cual había asegurado que un incremento superior al 9 % sería incoherente con la realidad.

“Si Anif no dijo eso hace dos años, no respeto su opinión porque hay que ser consistentes. Uno de los grandes problemas que hubo hace dos años fue que la administración Duque hizo un aumento muy fuerte para 2022 por razones políticas”, concluyó Ocampo.

Una de las discusiones más importantes en Colombia que empieza a ganar protagonismo en la agenda pública durante los últimos meses de cada año es el ajuste del salario mínimo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad