Tendencias

Universidades con Matrícula Cero abrieron inscripciones 2024-I: Cuáles son y cómo aplicar

Conozca los calendarios académicos de algunas de las universidades públicas del país en las que podrá estudiar gratis el próximo año.

Estudiantes universitarios en Bogotá. Foto: Getty Images.

Estudiantes universitarios en Bogotá. Foto: Getty Images. / Jeff Greenberg

Se acerca el cierre del segundo semestre académico de 2023 y mientras muchos estudiantes se esfuerzan por terminar sus clases, otros ya decidieron qué programa de pregrado estudiar y en qué institución del país.

Le puede interesar

Al tiempo, las universidades empiezan a publicar sus calendarios académicos para que las personas interesadas en iniciar sus estudios en el semestre 2024-1, puedan reunir los documentos necesarios y soliciten su cupo si cumplen con los requisitos para aplicar a programas como Matrícula Cero.

Luego de que el pasado 1 de agosto el presidente Gustavo Petro sancionó la Ley 2307 de 2023, en la que se aprobó la implementación del programa Matrícula Cero, se puso en marcha un proceso de reglamentación del mismo.

Por esa razón, instituciones de educación Superior, como la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá), ya habilitaron sus procesos de inscripción para que los interesados empiecen a estudiar en el primer semestre de 2024 sin pagar ningún costo.

Requisitos para aplicar al programa Matrícula Cero

El programa Matrícula Cero del Gobierno Nacional, que es liderado por el Ministerio de Educación, tiene la intención de garantizar el acceso a la educación superior de calidad, por parte de todos los jóvenes colombianos interesados en formarse como profesionales en cualquier área del conocimiento.

Si bien esta iniciativa apuesta por la universalidad de la educación superior, los aspirantes o interesados en acceder a él deben tener en cuenta una serie de requisitos puntuales para la solicitud del beneficio.

  • Tener nacionalidad colombiana.
  • Pertenecer al grupo A, B o C del SISBEN IV.
  • Tener entre 14 y 28 años de edad.
  • Estar matriculado anteriormente en el programa de pregrado que desee.
  • Si el estudiante pertenece a población indígena y no cuenta con registro en el SISBEN, deberá estar registrado en el censo especial del Ministerio del Interior.
  • Si el estudiante es víctima del conflicto armado y no cuenta con registro en SISBEN, deberá estar incluido en el Registro Único de Víctimas.
  • No tener título profesional universitario ni de posgrado de ninguna institución de educación superior.

Si usted cumple con estos requisitos, debe consultar la información correspondiente a la universidad y el programa de formación de su interés.

Luego de realizar el proceso de inscripción y ser aceptado por la institución, puede solicitar el acceso al programa Matrícula Cero.

Recuerde que este beneficio aplica solo para universidades e instituciones técnicas y tecnológicas del país, de carácter público u oficial.

Universidades a las que ya puede aplicar con Matrícula Cero

Si bien los calendarios académicos son distintos en todas las instituciones de educación superior, algunas de las más importantes del país ya se encuentran en recepción de documentos de aspirantes y procesos de admisión para el semestre 2024-1.

Para conocer la información puntual sobre documentos requeridos y fechas de entrega, exámenes de admisión, entrevistas y otros requisitos de acceso, debe consultar el sitio web de la institución de su interés. Las siguientes son tres universidades del país en la que ya puede aplicar a Matrícula Cero.

1. Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá)

Esta es una de las universidades públicas más conocidas de Bogotá. Hasta el 16 de noviembre tendrá activa la convocatoria para inscripción de estudiantes nuevos a sus programas de pregrado.

Esta institución ofrece 48 carreras profesionales a las que podrán aplicar los estudiantes interesados en hacerlo.

Esos programas son cubiertos por el proyecto Matrícula Cero de Gobierno Nacional. Los detalles del cronograma se encuentran disponibles en www.udistrital.edu.co/nuestra-universidad/informacion-institucional/calendario-academico

El 4 de diciembre la institución publicará su lista de admitidos y guiará a los seleccionados en el paso a paso para completar la documentación e iniciar las clases en los tiempos estipulados por el calendario académico.

2. Universidad de Caldas (Manizales)

La capital del departamento de Caldas se ha llevado en varias ocasiones título de la “ciudad universitaria de Colombia”. Y no es para menos, pues instituciones como la Universidad de Caldas son reconocidas por la calidad de sus programas académicos. Especialmente en las áreas de medicina y derecho.

Esta institución de carácter público, cuyos programas de pregrado también tienen aplicabilidad dentro del programa Matrícula Cero, tiene activa la convocatoria para estudiantes que deseen iniciar sus estudios en el primer semestre del año 2024.

Los interesados en ingresar a uno de sus 34 programas de pregrado tienen plazo hasta el 7 de noviembre para comprar y diligenciar el formulario de inscripción. La lista de admitidos estará disponible para consulta el 11 de diciembre.

Toda la información sobre el proceso puede ser consultada en viceacademica.ucaldas.edu.co/calendario-de-admisiones-pregrado-presencial

3. Universidad de Cartagena (Cartagena)

Esta prestigiosa institución es una de las más reconocidas de la región Caribe, así como una de las más antiguas del país. Ofrece 26 programas de pregrado en modalidad presencial y también hace parte de la lista de universidades en las que aplica el beneficio de Matrícula Cero.

La institución ya tiene disponible su calendario académico y pronto cerrará la recepción de documentos de aspirantes.

La venta de pines de inscripción estará disponible hasta el 8 de noviembre. Al día siguiente, el 9 de noviembre, se cerrará la plataforma de inscripción de documentos.

Para conocer a detalle el paso a paso del proceso de inscripción, puede consultar la información en sma.unicartagena.edu.co:8443/Smaix12/vista/initOffers.jsp. Allí también encontrará detalles sobre cómo aplicar al programa Matrícula Cero en esta universidad.

Pero estas no son las únicas instituciones de educación superior en que tienen habilitadas las inscripciones para aplicar al programa Matrícula Cero e iniciar clases en el primer semestre de 2024.

Otras de gran reconocimiento con la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Antioquia, también tienen su oferta académica disponible para los interesados.

Para conocer información específica sobre cada institución, no está de más tomar papel y lápiz para revisar en cada uno de sus sitios web y redes sociales. Allí puede encontrar la información puntual y completa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad