Internacional

EN VIVO Israel-Hamás | Sirenas de alerta en Jerusalén tras disparos de cohetes desde Gaza

La guerra entre Israel y Hamás comenzó tras el ataque perpetrado el pasado 7 de octubre en suelo israelí por milicianos del movimiento palestino desde la Franja de Gaza

Se disparan cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel mientras continúan los combates entre tropas israelíes y militantes islamistas de Hamás. Foto: Ilia Yefimovich/dpa (Foto de Ilia Yefimovich/Picture Alliance vía Getty Images)

Se disparan cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel mientras continúan los combates entre tropas israelíes y militantes islamistas de Hamás. Foto: Ilia Yefimovich/dpa (Foto de Ilia Yefimovich/Picture Alliance vía Getty Images) / picture alliance

Las sirenas de alerta por cohetes resonaron en Jerusalén, en el décimo día de una guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, según periodistas que se encuentran en el lugar. Una sesión del Parlamento israelí, que se encuentra en esa ciudad, fue suspendida y los diputados se refugiaron, según unas imágenes retransmitidas por la televisión israelí. El Ejército confirmó que las sirenas también sonaron en Tel Aviv y varias ciudades del centro de Israel, sin dar más detalles.

Los bombardeos israelíes contra Gaza y el lanzamiento de cohetes desde el territorio palestino hacia Israel han continuado desde entonces y La ofensiva de Hamás en Israel dejó más de 1.400 muertos, la mayoría civiles, y 199 personas fueron tomadas como rehenes por el grupo islamista, según responsables israelíes.

“Gaza enfrentará una catástrofe en 24 horas sin ayuda inmediata”: OMS

Gaza se enfrenta a una inminente catástrofe ya que “quedan 24 horas de agua, electricidad y carburante”, y si no entra ayuda humanitaria los médicos solo podrán “preparar los certificados de defunción”, afirmó Ahmed Al Mandhari, jefe regional de la OMS.

Puede interesarle

La ayuda humanitaria y médica, principalmente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), está actualmente bloqueada en el Sinaí egipcio, fronterizo con la Franja de Gaza, en ausencia de un acuerdo entre Israel y Egipto para que el material entre en el enclave.

En el décimo día de bombardeos israelíes, Gaza y sus 2,4 millones de habitantes, la mitad niños, se enfrentan a una “verdadera catástrofe”, advirtió Mandhari, director de la OMS para el Mediterráneo Oriental basado en El Cairo.

Con cerca de 2.750 muertos y casi 10.000 heridos, según las autoridades locales, todo el mundo está desbordado”, indicó.

El panorama es incierto

En todas partes, desde el norte hasta el sur, “las reservas médicas están prácticamente vacías, hasta el punto de que los profesionales sanitarios pueden empezar a preparar los certificados de defunción de los pacientes”, declaró Mandhari.

La ONU había declarado hace tiempo que el micro territorio palestino sería “inhabitable en 2020″, especialmente a causa del bloqueo israelí instaurado hace más de 15 años. 

Hoy, ese bloqueo se convirtió en un “asedio total” en respuesta al mortífero ataque del movimiento islamista Hamás el 7 de octubre contra Israel, que desde entonces bombardeada incesablemente Gaza como represalia.

El ataque de Hamás

Antes de iniciar el conflicto, la línea que dividía a Israel y Gaza se encontraba altamente reforzada. Así las cosas, la idea detrás de esto era establecer todo un sistema de bloqueo eficaz para evitar precisamente esta clase de incursiones.

Lo cierto es que los simpatizantes de Hamás lograron pasar las defensas usando excavadoras para cortar aberturas en los alambres y y llegar a Israel a través del mal y con parapentes, sumado al lanzamiento de miles de cohetes.

La entrada de militantes palestinos a Israel le dio a Hamás la capacidad no solo de infligir bajas dentro de Israel, sino de tomar personas como rehenes.

Por esta razón, las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron que tanto militares como civiles habían sido capturados por los combatientes del grupo islamista en cuestión. Se estima que decenas de personas fueron tomadas como rehenes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad