Caracol SostenibleCaracol Sostenible

Programas

Deporte y sostenibilidad: ¿una buena relación para el medio ambiente y la economía?

En un nuevo episodio de ‘Caracol Sostenible’, Gabriel Delascasas y Gustavo Yepes hablaron sobre los pros y contra de esta industria que se convierte en la sexta más importante en el mundo

Deporte y sostenibilidad: ¿una buena relación para el medio ambiente y la economía?

Deporte y sostenibilidad: ¿una buena relación para el medio ambiente y la economía?

45:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1697303690736/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Referencia de una persona haciendo ejercicio / Getty Images

Sin duda alguna, el deporte se ha convertido en un escenario ideal para impulsar diferentes iniciativas. Así las cosas, es muy importante porque se trata del motor de desarrollo económico, aportando también en materia de educación, formación y convirtiéndose en una poderosa herramienta para promover la salud.

Sin embargo, el deporte también impacta a nivel social porque puede generar cierta discriminación a las personas que tienen acceso a ciertos servicios también discrimina a aquellos que no tienen capacidades para realizar algunas disciplinas, entre otros.

Puntos a considerar

Ahora bien, también se ha generado toda una polémica por cuenta de los costos de entradas a los grandes espectáculos deportivos, y precisamente en la sostenibilidad también se está trabajando en materia de igualdad y oportunidades. Es claro que es necesario impulsar el deporte y permitir que se genere un crecimiento económico, pero que reduzca su impacto en el medio ambiente y genere inclusión social.

Puede interesarle

Por ejemplo, en la pasada Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, los hinchas de Japón se convirtieron en grandes protagonistas porque después de los partidos se se quedaban recogiendo no solamente su basura, sino la de todas las graderías del estadio en donde se encontraban.

Cifras

Pasando a las cifras, según el Dane, en Colombia el 24.9% de la población realiza actividades físicas para sentirse mucho mejor y solamente el 11.5% participa de manera activa en algún deporte. Sumado a lo anterior, solamente el 6% de los niños menores de 5 años realiza actividades deportivas, entonces es clave que se empiece a pensar como país en una mejor promoción y alcanzar una mayor disciplina. Entre tanto, el deporte permitirá que tengamos una vida más sana, evitando así copar los sistemas de salud y permitiendo que estos lleguen a más personas.

Hablan los expertos

“Es claro que esta industria genera un alto impacto en el planeta y el proyecto aquí es reducir el impacto del plástico en el planeta, tratarlo y volverlo parte de la materia prima para hacer las prendas, la innovación se presta alrededor del deporte. Por ejemplo, entre el 65% y 80% de materia prima de la camiseta de la Selección Colombia se realiza utilizando estas prácticas”, comentó Juan Pablo Rodríguez, Sr Manager Brand Communications de Adidas Colombia sobre la fabricación de textiles, prendas deportivas y otros artículos.

Escuche el programa completo en Caracol Radio

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad