Ciudades

La Moe advierte que Barranquilla y Soledad presentan riesgo extremo para las territoriales

La Misión de Observación Electoral ve con preocupación las elecciones de este 29 de octubre en el 83% de los municipios del Atlántico.

Foto: Colprensa.

Foto: Colprensa.

La Misión de Observación Electoral, MOE, presentó en Barranquilla el mapa de riesgo electoral para las elecciones territoriales 2023. El informe reveló la tensión que se vive en el 83 por ciento de los municipios del Atlántico, poblaciones, que según la entidad, tienen una mayor probabilidad de verse afectadas este 29 de octubre.

Dentro de los municipios con mayor riesgo se encuentran: Barranquilla y Soledad, según reveló el informe presentado por la MOE, quien manifestó que a comparación con las elecciones de 2019, para este evento democrático hay un aumento por factores de violencia.

Ángel Tuiran, docente e investigador del programa de Ciencia Política de la Universidad del Norte, presentó el listado de las localidades más afectadas en Barranquilla, las cuales son: norte centro histórico y suroccidente.

A su turno, María Perea, coordinadora de inclusión y diversidad de la MOE, precisó que en el Atlántico se encuentran siete puesto de votación con riesgo extremo, 17 más con riesgo algo y 26 con riesgo medio.

Le puede interesar: El CNE estudia revocatoria de la candidatura de Yenis Orozco a la Alcaldía de Malambo

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad